El ministro de Comercio, Industria y Energía, Ahn Dukgeun, pronuncia un discurso de apertura del Foro de Innovación Energética organizado por la Cámara de Comercio de Estados Unidos en Corea (AmCham) en el Grand Hyatt Seoul, en el distrito de Yongsan-gu de la capital.
Por Yoon Sojung
Fotografías: Cámara de Comercio de Estados Unidos en Corea
El ministro de Comercio, Industria y Energía, Ahn Dukgeun, afirmó que Corea y Estados Unidos pueden lograr una prosperidad sostenible mediante el fortalecimiento de su cooperación energética, basada en su sólida asociación bilateral.
Así lo expresó el 18 de abril durante el Foro de Innovación Energética bajo el lema "Una nueva era de cooperación energética entre Corea y Estados Unidos", organizado por la Cámara de Comercio de Estados Unidos en Corea (AmCham, por su acrónimo en inglés) en el hotel Grand Hyatt Seoul, en el distrito de Yongsan-gu de la capital.
Al subrayar la creciente importancia mundial de la seguridad y el suministro energéticos, el ministro Ahn señaló que ahora es el momento oportuno para que ambos países refuercen su cooperación energética y logren una prosperidad sostenible.
"A medida que la comunidad global presencia un aumento sin precedentes en la demanda de electricidad, impulsado por la expansión de la inteligencia artificial (IA), el crecimiento de los centros de datos y el incremento de la inversión en industrias avanzadas como los semiconductores, es más crucial que nunca desarrollar políticas energéticas que respalden un sistema de suministro energético sólido y seguro", explicó.
"En este contexto, dado que Corea depende considerablemente de las importaciones de energía, es esencial fortalecer la cooperación con socios estratégicos como Estados Unidos. Corea y Estados Unidos han mantenido una asociación sólida basada en la confianza mutua", añadió. "Por ello, considero que ambos países tienen una oportunidad significativa de explorar juntos nuevas vías de desarrollo e innovación en este ámbito".
Ahn mencionó sectores como los reactores modulares pequeños (SMR), el hidrógeno y los equipos de energía como áreas de excelencia de Corea, y aseguró que "el Gobierno está dedicado a fomentar la competitividad futura de las nuevas industrias energéticas como motores de crecimiento".
"Con base en esta sólida asociación de confianza mutua, Corea y Estados Unidos podrán alcanzar una prosperidad sostenible incluso en condiciones difíciles tanto a nivel nacional como internacional", añadió, expresando su esperanza de que ambas partes generen planes de cooperación futura en áreas como la energía limpia, las cadenas de suministro y la seguridad energética.
El presidente de la AmCham, James Kim, manifestó: "La energía está emergiendo como uno de los pilares estratégicos de la cooperación entre Estados Unidos y Corea", destacando cómo la colaboración energética bilateral puede contribuir a incrementar la inversión y la cooperación estratégica entre ambos países.
"Juntos, Estados Unidos y Corea tienen una oportunidad única para liderar el mundo en ofrecer soluciones energéticas limpias, seguras y sostenibles que impulsarán el futuro", añadió, señalando como ejemplo la expansión de la importación de gas natural licuado (GNL) coreano desde Estados Unidos.
En un mensaje de video, el gobernador de Alaska, Mike Dunleavy, subrayó la importancia de fortalecer la colaboración bilateral a mediano y largo plazo basada en la confianza, la proximidad y los valores compartidos. Además, destacó el papel del proyecto Alaska LNG como socio energético fiable y responsable para Corea y toda la región del Indo-Pacífico.
Tras el discurso de apertura, el foro continuó con presentaciones temáticas y una mesa redonda de expertos donde se debatieron formas de cooperación energética, incluido el gas natural, la energía eólica marina, los centros de datos impulsados por IA y las pilas de combustible. Los participantes coincidieron en que la cooperación bilateral en este sector puede generar un efecto de beneficio mutuo para ambos países mediante inversiones sostenibles y la creación de empleo.
El foro sirvió para explorar nuevas oportunidades de cooperación en el sector energético en la era actual de transición energética. Al evento asistieron expertos, altos funcionarios gubernamentales y ejecutivos empresariales de ambos países.
El presidente de la AmCham, James Kim, afirma que la cooperación energética entre Corea y Estados Unidos puede contribuir a fortalecer las inversiones y la cooperación bilateral, el 18 de abril, durante el Foro de Innovación Energética en el Grand Hyatt Seoul, en el distrito de Yongsan-gu de la capital.
arete@korea.kr