El Ministerio de Medio Ambiente lleva a cabo la ceremonia de inauguración del Centro Mundial de Investigación y Formación para las Zonas de Importancia Internacional (GCIDA, según sus siglas en inglés) de la Unesco, el 29 de abril, en el Parque Rocas de Jeju, en la isla de Jeju. | Ministerio de Medio Ambiente
Por Kang Gahui
La Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco, según su acrónimo en inglés) ha inaugurado en la isla de Jeju el Centro Mundial de Investigación y Formación para las Zonas de Importancia Internacional (GCIDA).
El Ministerio de Medio Ambiente celebró el 29 de abril la ceremonia de inauguración de las instalaciones, en el Parque de Rocas de Jeju.
Con el objetivo de fortalecer la capacidad de gestión de las Zonas de Importancia Internacional (IDA) en el marco de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de las Naciones Unidas, el centro realizará investigaciones para fortalecer la capacidad de los Estados miembros de la Unesco, brindar educación y capacitación, y promover proyectos de cooperación nacionales e internacionales.
Las IDA incluyen las Reservas de la biosfera, los Sitios del Patrimonio Mundial (naturales o mixtos), los Geoparques mundiales y los Humedales de importancia internacional
"Las IDA son fundamentales para prevenir la pérdida de biodiversidad y alcanzar los ODS", declaró Jeong Eunhae, directora general de la Oficina de Cooperación Internacional del ministerio. "Apoyaremos al GCIDA para que se convierta en el eje central de la comunidad global que lidere la preservación y el desarrollo sostenibles de las IDA", agregó.
Junto con la ceremonia, un Foro de la Visión de las IDA se celebró el 30 de abril en el Hotel Ocean Suites Jeju.
kgh89@korea.kr