Se lleva a cabo la 47ª reunión del Comité del Patrimonio Mundial de la Unesco el 15 de julio (hora local) en París, Francia. | Servicio de Patrimonio de Corea
Por Jeon Misun
Corea acogerá por primera vez, en julio del próximo año, la reunión anual del Comité del Patrimonio Mundial de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco, según su acrónimo en inglés), que decidirá nuevas inscripciones en la Lista del Patrimonio Mundial.
El Servicio de Patrimonio de Corea (KHS) anunció el 15 de julio que, durante la 47ª sesión del comité celebrada en París, se eligió a Corea como país anfitrión de la 48ª reunión, prevista para celebrarse en la ciudad portuaria de Busan.
El Comité del Patrimonio Mundial es el organismo encargado de aplicar la Convención del Patrimonio Mundial de la Unesco y debatir asuntos clave relacionados con la protección y conservación de sitios de valor universal excepcional. Se espera la participación de unas 3.000 personas, incluidos representantes de los 196 Estados parte, la directora general de la Unesco y expertos del sector.
Durante la sesión en curso, Corea reiteró su postura sobre el caso de la isla de Hashima, inscrita por Japón como sitio de patrimonio industrial. Las autoridades coreanas lamentaron que Japón aún no haya cumplido su compromiso de explicar debidamente la historia de trabajo forzado de los coreanos en el lugar durante la colonización.
Park Sang-mi, embajadora coreana ante la Unesco, expresó su “profundo pesar” por la falta de avances en el cumplimiento de las decisiones del comité con respecto a este caso, e instó a Japón a mantener un diálogo constructivo y responsable. Añadió que, si la estrategia interpretativa del Centro de Información del Patrimonio Industrial de Tokio no mejora, el comité deberá seguir implicándose activamente en el asunto.
msjeon22@korea.kr