Ciencia y tecnología

05.08.2025

El ministro de Ciencia y TIC, Bae Kyunghoon, pronuncia un discurso en la primera reunión ministerial del Foro de la Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC, por sus siglas en inglés), dedicada a la digitalización y la inteligencia artificial (IA), el 4 de agosto en el centro de convenciones Songdo Convensia, en el distrito de Yeonsu-gu de Incheon. | Ministerio de Ciencia y TIC

El ministro de Ciencia y TIC, Bae Kyunghoon, pronuncia un discurso en la primera reunión ministerial del Foro de la Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC, por sus siglas en inglés), dedicada a la digitalización y la inteligencia artificial (IA), el 4 de agosto en el centro de convenciones Songdo Convensia, en el distrito de Yeonsu-gu de Incheon. | Ministerio de Ciencia y TIC



Por Lee Da Som

La primera reunión ministerial del Foro de la Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC, por sus siglas en inglés) sobre la digitalización y la inteligencia artificial (IA), liderada por Corea, concluyó con la adopción de una declaración conjunta sobre cooperación en estos ámbitos.

Según informó el 4 de agosto el Ministerio de Ciencia y TIC, el evento se celebró en el centro de convenciones Songdo Convensia de Incheon, bajo la presidencia del ministro Bae Kyunghoon. Participaron altos cargos económicos de diversas economías miembros, entre ellos Michael Kratsios, director de la Oficina de Política Científica y Tecnológica de la Casa Blanca de Estados Unidos.

Con el lema "Transformación digital y de la IA hacia la prosperidad y el crecimiento sostenible para todos", la reunión se dividió en tres sesiones temáticas: innovación, conectividad y seguridad.

En la primera sesión, "Fomento de la innovación digital y de la IA para abordar los desafíos socioeconómicos", se compartieron casos ejemplares de políticas e innovaciones digitales, debatiendo soluciones creativas que aplican tecnologías emergentes, en especial la IA, para mejorar la productividad económica y enfrentar retos sociales.

La segunda sesión, "Mejorar la conectividad digital para todos", puso de relieve la necesidad de cerrar la brecha digital, fortalecer las competencias digitales y atraer más inversiones en servicios en la nube impulsados por la IA y en infraestructuras de comunicación de nueva generación.

En la tercera y última sesión, "Crear un ecosistema digital e inteligente seguro, confiable y resiliente", se revisaron estrategias para enfrentar amenazas digitales alimentadas por IA, como los deepfakes y la desinformación. Las economías miembros coincidieron en la importancia de la cooperación internacional para mitigar estos riesgos y construir un entorno digital seguro y confiable.

“El valor de esta declaración radica en que economías líderes como Estados Unidos y China lograron consensuar orientaciones políticas sobre la IA, en medio de la intensa competencia global por liderar en este ámbito”, señaló el ministerio en un comunicado. “Este documento servirá como guía para la futura cooperación en la IA y digitalización entre los miembros de APEC.”

En el marco de esta reunión, el ministerio organiza la Semana Digital (del 28 de julio al 6 de agosto), que incluye la 71ª sesión ordinaria del Grupo de Trabajo sobre Telecomunicaciones e Información de APEC, diálogos con el sector privado, talleres y el Foro Global Digital & AI, que tendrá lugar el 5 de agosto en el hotel Sheraton Grand Incheon junto con el Banco Mundial.

dlektha0319@korea.kr

Contenido relacionado