Los participantes posan para una foto grupal durante la ceremonia de apertura de la reunión de Ministros Responsables de Comercio del APEC 2025, celebrada el 15 de mayo en el Centro de Convenciones Internacional de Jeju, en la ciudad de Seogwipo, isla de Jeju. | Ministerio de Comercio, Industria y Energía
Por Park Hye Ri
Las 21 economías miembro del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC, por sus siglas en inglés) se comprometieron a apoyar la restauración del sistema multilateral de comercio centrado en la Organización Mundial del Comercio (OMC), así como a cooperar frente a la creciente incertidumbre del entorno comercial global.
El Ministerio de Comercio, Industria y Energía de Corea informó el 16 de mayo que esta postura fue reflejada en una declaración conjunta adoptada por consenso durante la reunión de Ministros Responsables de Comercio del APEC, celebrada del 15 al 16 de mayo en el Centro de Convenciones Internacional de Jeju.
Durante el encuentro, los ministros expresaron su preocupación por los desafíos fundamentales que enfrenta el sistema comercial global, y coincidieron en la importancia de la OMC como base legal del comercio multilateral.
La directora general de la OMC, Ngozi Okonjo-Iweala, afirmó que la organización volverá a consolidarse como una institución clave para fomentar un entorno comercial estable y predecible, y exhortó a los ministros del APEC a brindar apoyo político para avanzar en una reforma integral de la OMC.
Corea también recibió amplio respaldo por parte de los miembros del APEC para su iniciativa “IA para el Comercio”, la cual propone tres líneas de acción: ampliar la aplicación de la inteligencia artificial (IA) en los procedimientos aduaneros, fortalecer la comprensión pública sobre políticas de la IA en cada economía miembro y promover el intercambio voluntario de datos sobre normas y tecnologías relacionadas con la IA.
Con miras a desarrollar esta iniciativa, el ministerio organizará en agosto el Diálogo Público-Privado sobre Comercio e Inteligencia Artificial en la ciudad de Incheon.
El APEC también reafirmó que la economía digital es un motor clave del crecimiento económico regional y acordó continuar cooperando en ámbitos como la reducción de la brecha digital, la mejora de la infraestructura digital y la facilitación de los flujos de datos.
Los ministros debatieron asimismo sobre la reconfiguración de las cadenas de suministro y su sostenibilidad frente a la crisis climática, y decidieron ampliar el uso de la Tarjeta de Viaje Empresarial Virtual del APEC para fomentar los intercambios comerciales.
El jefe negociador de comercio de Corea, Cheong Inkyo, dijo: “Debido a las marcadas diferencias de postura sobre el entorno comercial mundial, lograr un consenso en esta reunión fue un gran reto tanto para mí, como presidente, como para los 20 ministros y el equipo negociador conjunto de 100 miembros que redactó la declaración. Tras intensos debates y deliberaciones, acordamos que el ‘milagro de Jeju’ representa un hito en la historia del APEC”.
“Con base en los resultados de esta reunión, haremos todo lo posible para lograr avances concretos en la Reunión de Ministros de Asuntos Exteriores y Comercio y en la Cumbre previstas para la segunda mitad del año”, agregó.
hrhr@korea.kr