"Do Project” (“Proyecto Hagamos”), un grupo de voluntarios coreanos integrado por jóvenes profesionales, actualmente se ocupa de las obras de construcción de una nueva escuela en la pequeña aldea de Nong Bua en la provincial de Savannakhet, Laos.
El grupo visitó por primera vez esta población el verano pasado. Durante su estancia, los integrantes impartieron clases de música, arte y ciencias en la escuela primaria de la localidad; además, donaron escritorios, sillas y papelería a los jóvenes estudiantes. Asimismo, ayudaron a cubrir con concreto el piso de tierra del edificio principal de la escuela. Este primer viaje a Laos fue el primer paso que dio el grupo para poner las bases del proyecto de construcción de la escuela en Nong Bua.
El nombre de “Proyecto hagamos” surgió de la convicción de que “todas las personas pueden realizar obras benéficas tan sólo recurriendo a su talento e ideas creativas”. Este proyecto fue concebido por Bernardo Bae, quien llegara en 2011 con este concepto, año en el que viajo a Calcuta, India, donde colaboró como voluntario en los barrios marginales de esa ciudad. La labor filantrópica realizada por Bae en India pronto se difundió entre sus amigos y compañeros de trabajo. Finalmente, el “Do Project” se fundó en 2012. En la actualidad, el proyecto cuenta con unos 50 miembros, todos los cuales son profesionistas en activo que tienen entre 20 y 40 años de edad, y carreras profesionales como mercadólogo, intérprete, farmacéutico o ingeniero.

Los integrantes del grupo "Do Project," estuvieron de visita en Nong Bua en la provincial de Savannakhet, Laos en agosto pasado. Colaboraron cubriendo con concreto el piso de tierra de la deteriorado edificio principal de la escuela del poblado.
Los integrantes del grupo "Do Project," estuvieron de visita en Nong Bua en la provincial de Savannakhet, Laos en agosto pasado. Colaboraron cubriendo con concreto el piso de tierra de la deteriorado edificio principal de la escuela del poblado.
El costo del proyecto para la escuela de Nong Bua se estima en unos 25 millones de wones. De esta suma, 5 millones serán aportados por donaciones del público en general. Este dinero se utilizará para la compra de cemento, arena, ladrillas y material necesario para iniciar las obras de reconstrucción.
Este proyecto actualmente recibe en línea donaciones del público a través de la dirección en Web: www.wadiz.kr/web/campaign/detail/3527. Las donaciones se utilizarán en las obras de la escuela. Gastos tales como boletos de avión y alojamiento serán cubiertos por los voluntarios.
Los interesados en participar en este grupo en calidad de voluntario, pueden enviar un mensaje al blog http://blog.naver.com/doproject), o envié un correo electrónico a doproject@naver.com.

La campaña para reunir fondos de “Do Project" termina el 31 de enero. Las donaciones se pueden hacer a través de la siguiente dirección en Web: www.wadiz.kr/web/campaign/detail/3527.
Lee Hana
Redactora de Korea.net
Fotos: Do Project
hlee10@korea.kr
(Traducción: Raúl Bautista Gutiérrez)