Sociedad

15.01.2016

Para evitar un resfriado es fundamental un consumo equilibrado de los nutrientes adecuados. Una buena dieta le ayudará a aumentar sus defensas y le protegerá de los resfriados.

Los siguientes son tres alimentos que contienen antibióticos naturales en abundancia, sustancias que ayudan a combatir la influenza.

1. Brotes tiernos de soja

Cold_Food_Remedies_01.jpg


Los brotes tiernos de soja contienen proteínas y minerales en abundancia. Estos vegetales tienen además de vitamina C, vitaminas A y B. Los nutrientes anteriores fortalecen nuestro sistema inmunológico, un coadyuvante en el tratamiento de resfríos, y también de la estomatitis, una inflamación de la boca y los labios.

Un 50 por ciento de la vitamina C presente en los brotes de soja se conserva luego de su cocción al vapor. Un plato de brotes sazonados aporta la mitad de la ingesta diaria de vitamina C recomendada para un adulto. Además, este vegetal contiene ácido aspártico , una especie de aminoácido que estimula el metabolismo y, a su vez, normaliza el funcionamiento del hígado.

2. Ají picante

Cold_Food_Remedies_02.jpg


Según una investigación realizada por el grupo médico Johns Hopkins Medicine, el ají picante protege la piel, primera línea defensiva de nuestro sistema inmunológico. Este vegetal estimula las fibras nerviosas que regulan la salivación y también las glándulas nasales. El consumo de ají picante es saludable para la piel y para la membrana mucosa, pues estimula la excreción de mucosidad y suciedad de la nariz. Además, es muy eficaz para prevenir infecciones respiratorias, pues aumenta la resistencia y la inmunidad a los virus de la gripe.

El ají picante contiene 20 veces más vitamina C que la manzana y el doble de la ingesta diaria recomendada para los adultos. Este alimento contiene también vitamina A, una sustancia que ayuda a evitar resfriados y acelera la recuperación cuando alguien ya está resfriado, pues aumenta la resistencia e inmunidad a las infecciones.

3. Cebolletas

Cold_Food_Remedies_03.jpg


Las cebolletas son una rica fuente de vitaminas. La vitamina C elimina los virus de la gripe en el cuerpo, y ayuda a éste a recuperarse más rápido al activar las reacciones antivirales del cuerpo. Además, aumenta la inmunidad, por lo que es más difícil que la gente se resfríe.

El sulfuro de alilo presente en las cebolletas -una sustancia que les imparte su sabor picante- mejora la circulación sanguínea y ayuda al cuerpo a sudar y a regular su temperatura.

El fistulosido C que contiene este vegetal -un derivado de la saponina- tiene un fuerte efecto antibacteriano en los microorganismos, factor que contribuye a poner fin a la gripe. Las cebolletas también tienen sulfuro de alilo en altas concentraciones. Esta sustancia ayuda a normalizar la presión arterial al inducir la producción de monóxido de nitrógeno, una sustancia que dilata los vasos sanguíneos. Además, tiene un efecto relajante en las células del sistema nervioso, y por eso reduce el estrés, la fatiga y el insomnio.

Sohn JiAe
Redactora de Korea.net
Fotos: Hidoc
jiae5853@korea.kr
(Traducción: Raúl Bautista Gutiérrez)