Sociedad

12.11.2018

Los oficiales de la Fuerza Aérea cargan las mandarinas de Jeju en el avión de transporte militar C-130 para mandarlas a Corea del Norte desde el Aeropuerto de Jeju el 11 de noviembre. | Ministerio de Defensa Nacional

Los oficiales de la Fuerza Aérea cargan las mandarinas de Jeju en el avión de transporte militar C-130 para mandarlas a Corea del Norte desde el Aeropuerto de Jeju el 11 de noviembre. | Ministerio de Defensa Nacional



Por Kang Gahui y Kim Hyelin
12 de noviembre de 2018

Corea del Sur ha enviado un regalo de 200 toneladas de mandarinas producidas en la isla sureña de Jeju a Corea del Norte. Según la oficina presidencial, es una señal de agradecimiento y un regalo de respuesta a las 2 toneladas de hongos de pino que envió el Norte durante la cumbre de Pyeongyang el pasado septiembre.

"Hoy a las ocho por la mañana un avión de transporte militar ha partido desde el Aeropuerto de Jeju con mandarinas locales con destino al Aeropuerto de Sunan en Pyongyang", dijo el portavoz presidencial, Kim Eui-kyeom, en un mensaje enviado a los reporteros, el 11 de noviembre. 

20.000 cajas de 10 kilogramos de mandarinas fueron trasladadas el domingo y el lunes. Dos veces al día 4 aviones de transporte militar se movieron para el traslado. El viceministro de Unificación, Chun Hae-sung, y el secretario presidencial para asuntos de política de unificación, Suh Ho, viajaron en el primer avión hasta Pyeongyang para entregar el regalo al Norte.

Es el mayor envío de productos a Corea del Norte dirigido por el gobierno en ocho años después de la imposición de las sanciones del 24 de mayo hacia el Norte en 2010. El Gobierno dijo que el envío no violaba varias sanciones internacionales sobre Corea del Norte, alegando que la fruta no estaba sujeta a sanciones, y que era un regalo recíproco sin condiciones.

Por el clima la mandarina es una fruta difícil de probar para el pueblo norcoreano. Cheong Wa Dae expresó que se envió una gran cantidad esperando que más norcoreanos tengan la posibilidad de probarlas. 

No es la primera vez que aparezca esta fruta cítrica en la relación intercoreana. Durante 12 años, desde 1999 hasta principios de la década del 2000, la isla surcoreana enviaba regularmente mandarinas al Norte y Corea del Norte invitaba residentes de Jeju como un gesto de agradecimiento. 

kgh89@korea.kr