El examen oficial de idioma coreano (TOPIK) se llevará a cabo seis veces en 2022, de las cuales 3 veces serán tanto en Corea como en el extranjero. En la segunda mitad del año se introducirá por primera vez una parte de expresión oral. La foto muestra a los estudiantes tomando el 77º examen TOPIK en Almaty, Kazajistán, el pasado 11 de julio. | Agencia de Noticias Yonhap
Por Lee Kyoung Mi y Elías Molina
29 de octubre de 2021
El Ministerio de Educación anunció el 28 de octubre el cronograma del examen oficial de idioma coreano (TOPIK) para el próximo año.
El TOPIK se llevará a cabo seis veces en 2022. En la segunda mitad del año, se agregará por primera vez una parte de expresión oral junto con las existentes partes de comprensión escrita, comprensión oral y expresión escrita.
El TOPIK es una prueba para hablantes no nativos que busca medir y evaluar sus habilidades en el idioma coreano. Los resultados se pueden utilizar para la admisión a universidades en Corea, la búsqueda de empleo y la obtención de ciertos tipos de visa.
Las seis fechas programadas son el 23 de enero, 9 y 10 de abril, 15 de mayo, 9 y 10 de julio, 15 y 16 de octubre y 3 de noviembre. Los exámenes de abril, julio y octubre se realizan tanto en Corea como en el extranjero.
En el examen del 19 de noviembre del próximo año se incluirá por primera vez una parte de expresión oral. La adición de esta parte se basa en opiniones de que el formato anterior que incluía sólo comprensión de lectura, comprensión oral y expresión escrita presenta limitaciones para evaluar adecuadamente las habilidades de comunicación en coreano. La prueba de expresión oral se realizará en formato de 'prueba basada en Internet' (IBT, por sus siglas en inglés) una vez al año en Corea. A partir de 2023 se empezará a implementar gradualmente.
El ministerio se comprometió a comenzar el próximo año exámenes de prueba para realizar también las otras partes del examen por medio de IBT a partir de 2023. Dado que el número de aplicantes aumenta cada año, la adopción del formato IBT es esencial para poder ofrecer la oportunidad de tomar el examen al menos una vez al mes, explicó el ministerio.
El número de personas que ha realizado la prueba ha aumentado cada año desde 208.449 en 2014 hasta 375.871 en 2019. El año pasado, debido al COVID-19, disminuyó a 218.869, pero volvió a ver un crecimiento este año 2021 con 330.012 personas (incluidos los aplicantes para la 79ª prueba, programada para noviembre) de 75 países aplicando para el examen.
La viceprimera ministra y ministra de Educación, Yoo Eun-hae, dijo: "El ministerio se preparará a fondo para que la prueba de este año se lleve a cabo de manera segura", y agregó: "Haremos todo lo posible para la prueba de expresión oral se agregue en la segunda mitad del próximo año, de acuerdo con el plan".
km137426@korea.kr