Sociedad

24.07.2023

A principios del próximo mes, el Gobierno coreano implementará la segunda etapa de la hoja de ruta de gestión de riesgos para contrarrestar la crisis del COVID-19. La foto muestra, en la mañana del 20 de julio, la sala de salidas de la Terminal 1 del Aeropuerto Internacional de Incheon repleta de pasajeros sin tapabocas, antes de iniciar la temporada de vacaciones de verano. | Agencia de Noticias Yonhap

A principios del próximo mes, el Gobierno coreano implementará la segunda etapa de la hoja de ruta de gestión de riesgos para contrarrestar la crisis del COVID-19. La foto muestra, en la mañana del 20 de julio, la sala de salidas de la Terminal 1 del Aeropuerto Internacional de Incheon repleta de pasajeros sin tapabocas, antes de iniciar la temporada de vacaciones de verano. | Agencia de Noticias Yonhap


Por Israa Mohamed


El Gobierno coreano reajustará las medidas de gestión contra el COVID-19, a más tardar para el próximo mes.

El Ministerio de Salud y Bienestar y la Agencia de Prevención y Control de Enfermedades de Corea (KCDC, según sus siglas en inglés) informaron el 23 de julio que la segunda etapa de la hoja de ruta de gestión del nivel de riesgo del COVID-19 se implementará a principios del próximo mes.

El objetivo de la segunda etapa del ajuste de la hoja de ruta es reducir el grado de infección del COVID-19, de 2 a 4, es decir, al mismo nivel que el de una gripe.

La enfermedad infecciosa de tipo 2 se refiere a que dentro de las 24 horas posteriores al contagio, el paciente debe informarlo a las autoridades y debe someterse a una cuarentena, ya que existe una mayor posibilidad de producirse una transmisión masiva; mientras que, las enfermedades infecciosas de tipo 4 solo requieren un monitoreo simple, para verificar la posible propagación.

Una vez que el COVID-19 sea reconocido como una enfermedad infecciosa de tipo 4, la gestión pasará de implementar un sistema de vigilancia total al monitoreo de muestras de casos positivos. Asimismo, se suspenderá el conteo de casos positivos. Por tal motivo, el nuevo sistema de vigilancia requerirá la recopilación de información clínica como el sexo, la edad y los síntomas, en el caso en el que el paciente reciba un resultado positivo del COVID-19, a fin de averiguar cómo se ha propagado la enfermedad y cuál es el patrón de tendencia de la enfermedad.

Aunque todavía se recomienda el uso del tapabocas en espacios cerrados propensos a infecciones, como algunas instituciones médicas de nivel hospitalario o superior, el mandato de obligatoriedad será eliminado. Por otro lado, se mantendrá la recomendación de cuarentena de cinco días para los casos de contagio confirmados.

La Agencia de Prevención y Control de Enfermedades de Corea planea abrir un Comité Asesor Nacional de Respuesta a Crisis de Enfermedades Infecciosas antes de la implementación a gran escala de la segunda etapa de la hoja de ruta. Si se implementa esta segunda etapa, solo restaría la tercera etapa, es decir, declarar el COVID-19 como una enfermedad endémica, que está presente de forma constante pero limitada a una región concreta.

ess8@korea.kr