La foto muestra la estatua del rey Sejong (1397-1450), el cuarto rey de la dinastía Joseon, en la plaza Gwanghwamun, ubicada en el distrito de Jongno-gu, en Seúl. El rey Sejong creó el manuscrito Hunminjeongeum en 1443, para que cualquier persona pudiera leer y escribir fácilmente el idioma coreano. | Agencia de Noticias Yonhap
Por Kim Seon Ah
La Fundación para la Equidad y el Desarrollo Educativo (FEED, por sus siglas en inglés) de Ghana, la Fundación ProEd de Panamá y la Escuela Universitaria de Formación del Profesorado de Viena, en Austria, han sido galardonadas este año con el Premio de Alfabetización Rey Sejong de la Unesco, según informó el 9 de septiembre el Ministerio de Cultura, Deportes y Turismo de Corea.
La FEED colabora con escuelas, centros comunitarios, organizaciones cívicas y empresas tecnológicas en Ghana para facilitar a los estudiantes el acceso a recursos educativos como bibliotecas móviles y herramientas digitales.
En Panamá, el programa educativo Lecto Labs, desarrollado por la Fundación ProEd, promueve la alfabetización principalmente en 10 regiones vulnerables, incrementando la cooperación entre profesores y comunidades escolares locales.
En Austria, se creó la Red Educativa Voxmi, que busca fomentar un entorno plurilingüe en las aulas de las zonas urbanas, con la participación de más de 62 instituciones educativas en todo el país.
En 1965, la Unesco proclamó el 8 de septiembre como el Día Internacional de la Alfabetización, con el fin de concienciar sobre la importancia de erradicar el analfabetismo. Cada año, este organismo otorga premios a individuos o grupos que han contribuido a combatir el analfabetismo a nivel mundial.
En reconocimiento al espíritu del rey Sejong, quien inventó el
hangeul (alfabeto coreano), y como parte del esfuerzo global contra el analfabetismo, el ministerio apoya el Premio de Alfabetización Rey Sejong de la Unesco, establecido en 1989. Cada institución premiada recibe un certificado de reconocimiento y un premio en efectivo de 20.000 dólares.
El 9 y 10 de septiembre se llevará a cabo un evento en Yaundé, la capital de Camerún, con motivo del Día Internacional de la Alfabetización, y el primer día se realizará la ceremonia de entrega de los premios de este año. Además, con motivo del 578º Día del Hangeul, el 9 de octubre, el ministerio invitará a Corea a representantes de las tres organizaciones premiadas para que conozcan la cultura coreana.
sofiakim218@korea.kr