Sociedad

19.02.2025

Unos alimentos que serán enviados al extranjero son transportados el 17 de abril de 2024 en camiones desde el puerto de Gunsan, en la provincia de Jeollabuk-do.

Unos alimentos que serán enviados al extranjero son transportados el 17 de abril de 2024 en camiones desde el puerto de Gunsan, en la provincia de Jeollabuk-do.



Por Lee Jihae

Corea enviará 150.000 toneladas de arroz a 17 países de África, Asia, Oriente Medio y América Latina.

El Ministerio de Agricultura, Alimentación y Asuntos Rurales anunció el 18 de febrero la donación a través del Programa Mundial de Alimentos (PMA) de las Naciones Unidas, que beneficiará a nueve países de África (Kenia, Uganda, Etiopía, Mozambique, Madagascar, Namibia, Mauritania, Sierra Leona y Guinea-Bisáu). cuatro de Asia (Afganistán, Bangladés, Filipinas y Pakistán). tres de Oriente Medio (Líbano, Yemen y Siria) y uno de América Latina (Cuba).

El primer envío se realizará en abril y el segundo en octubre, a través de cuatro puertos: Ulsan, Gunsan (provincia de Jeollabuk-do), Mokpo (provincia de Jeollanam-do) y Busan. El arroz comenzará a distribuirse entre los beneficiarios a partir de julio.

En 2009, Corea se unió al Comité de Ayuda al Desarrollo de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), convirtiéndose en el primer país en pasar de receptor de ayuda a donante.

Desde que se unió al Convenio de Asistencia Alimentaria en 2018, Corea ha donado anualmente 50.000 toneladas de arroz. El año pasado, la nación duplicó su contribución a 100.000 toneladas, beneficiando a 7,67 millones de personas en 11 países de África y Oriente Medio. Este año, las 150.000 toneladas llegarán a 8,18 millones de personas.

jihlee08@korea.kr