La Fundación de Pagos Fáciles de Corea (KEPF, por sus siglas en inglés), en colaboración con la Organización de Turismo de Corea (KTO) y los principales proveedores de servicios de pago, ha establecido una infraestructura de código QR estándar para facilitar las compras a los turistas extranjeros. | KEPF
Por Margareth Theresia
Corea busca ampliar su infraestructura de pagos móviles en las principales zonas turísticas, especialmente en Gyeongju y la región sudeste, antes de la cumbre del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC, por sus siglas en inglés) que se celebrará en octubre en la ciudad milenaria.
La Organización de Turismo de Corea (KTO) anunció el 1 de julio que, en colaboración con la Fundación de Pagos Fáciles de Corea (KEPF) y proveedores clave del sector, ha iniciado el despliegue de una infraestructura basada en un código QR estándar para mejorar la comodidad de pago a los turistas extranjeros.
El plan contempla la instalación de este sistema en unas 20.000 tiendas hasta septiembre. Las zonas cubiertas incluyen 7.000 en la provincia de Gyeongsangbuk-do, 6.000 en Daegu, 5.700 en Busan, 1.000 en Cheongju y otras 300 en destinos turísticos clave del país.
El código QR estándar, basado en el sistema coreano ZeroPay, es compatible con 21 servicios de pago móvil extranjeros como PX Pay (Taiwán) y Touch ’n Go (Malasia). Esto permite a los turistas utilizar sus aplicaciones de pago habituales sin necesidad de registrarse en nuevos servicios al llegar a Corea.
Además, se están ofreciendo promociones especiales. A partir del 1 de julio y hasta el 31 de diciembre, los usuarios de apps como Alipay, WeChat Pay y UnionPay obtendrán un 20 por ciento de descuento inmediato al pagar mediante el QR estándar en comercios afiliados.
La jefa del equipo de compras y alojamiento de la KTO, Yoo Han Sun, afirmó: “Durante los últimos dos años hemos distribuido códigos QR estándar a unas 50.000 empresas, y para finales de este año ampliaremos esa cifra a 70.000, incluidas las principales zonas turísticas de Gyeongju y el sudeste", y prometió ampliar los métodos de pago, incluidas la tecnología NFC y las tarjetas prepago, para facilitar los pagos a los turistas extranjeros y revitalizar el consumo interno.
margareth@korea.kr