El ministro de Deportes de Corea del Sur, Do Jong-hwan (6º por la izda.); el presidente del Comité Olímpico Internacional (COI), Thomas Bach (7º por la izda.), y el ministro de Deportes de Corea del Norte, Kim Il-guk posan para las fotos después de su reunión de trabajo sobre cooperación deportiva intercoreana en la sede del COI en Lausana, Suiza, el 15 de febrero (hora local). | COI
Por Park Gil-ja y Kim Hyelin
18 de febrero de 2019
Corea del Sur y Corea del Norte acordaron seguir pasos hacia la paz a través de la cooperación deportiva en los siguientes Juegos Olímpicos.
El ministro de Cultura, Deportes y Turismo de Corea del Sur, Do Jong-hwan y el ministro de Deportes de Corea del Norte, Kim Il-guk, sostuvieron una reunión con el presidente del Comité Olímpico Internacional (COI), Thomas Bach, en la sede del COI en Lausana, Suiza, el 15 de febrero (hora local) donde decidieron formar equipos intercoreanos en las Olimpiadas de Tokio 2020 y cooperar para la organización conjunta de los Juegos Olímpicos de Verano 2032.
Las dos Coreas acordaron formar equipos conjuntos en cuatro eventos en los Juegos Olímpicos de Verano de Tokio 2020: baloncesto femenino, hockey sobre hierba femenino, remo y judo en Tokio. La capacitación conjunta de atletas de ambos lados comenzará cuando el Comité Ejecutivo del COI conceda la aprobación final a fines del próximo mes.
Será la tercera vez que ambas Coreas participen en competencias deportivas internacionales con equipos unificados. Empezando con la formación de un equipo conjunto en hockey sobre hielo femenino en las Olimpiadas de Invierno PyeongChang 2018, las dos Coreas compitieron en baloncesto femenino, remo y canotaje en los Juegos Asiáticos de Yakarta y Palembang en agosto del mismo año.
Siendo el equipo intercoreano más grande en la historia, se espera que el tamaño del equipo unificado para Tokio aumente en el futuro a medida que las dos Coreas acuerdan participar conjuntamente en otras pruebas como tenis de mesa y piragüismo.
Tras la reunión con el representante norcoreano y el presidente del COI, el ministro Do dijo: "El despliegue de equipos olímpicos unificados (en Tokio) y la oferta de organización conjunta de los Juegos Olímpicos 2032 reflejan la fuerte voluntad de las dos Coreas hacia la paz en la península coreana y la misión del COI de buscar la paz mundial a través del deporte".
"Creamos un vínculo de simpatía con el COI y obtuvimos apoyo a través de la reunión. Continuaremos los pasos para lograr la paz en la península coreana a través del deporte", agregó.
Bach dijo: "Damos una calurosa bienvenida a la histórica iniciativa de las dos Coreas para presentar una candidatura conjunta para los Juegos Olímpicos de 2032", y agregó: "Creemos que este es un gran símbolo del espíritu olímpico y un gran símbolo de poder unificador de los Juegos Olímpicos ".
El jefe del COI también expresó su apoyo a la oferta de alojamiento intercoreano al decir: "Apreciamos mucho esta iniciativa y ofrecimos nuestros consejos para las dos Coreas con el fin de dar todos los pasos necesarios para finalmente tener una candidatura".
krun@korea.kr