Cumbre Corea-EAU (mayo de 2024)

Cumbre Corea-EAU (mayo de 2024)

El presidente surcoreano Yoon Suk Yeol celebró el 29 de mayo una cumbre con el presidente de los Emiratos Árabes Unidos (EAU), Mohamed bin Zayed Al Nahyan, en la oficina presidencial en Yongsan-gu, Seúl.

Durante la reunión, los dos líderes reafirmaron el compromiso de los EAU de invertir 30.000 millones de dólares de su fondo soberano de inversión en Corea, y firmaron también un Acuerdo de Asociación Económica Integral (CEPA, por sus siglas en inglés).

Después de la cumbre, ambos líderes asistieron a la ceremonia de firma de 19 acuerdos comerciales y memorandos de entendimiento (MOU), incluido el CEPA.


Cumbre Corea-Japón-China (mayo de 2024)

Cumbre Corea-Japón-China (mayo de 2024)

El 27 de mayo, el presidente Yoon Suk Yeol acogió la novena cumbre trilateral de las tres potencias de Asia Oriental con el primer ministro japonés Fumio Kishida y el primer ministro chino Li Qiang en la casa de visitas del Estado Yeongbingwan, en el antiguo recinto presidencial de Cheong Wa Dae, donde acordaron reanudar las cumbres trilaterales regulares y restaurar y normalizar su sistema de cooperación a tres bandas.



Las tres partes decidieron aumentar el número de intercambios entre personas de los tres países, a 40 millones, para 2030, mediante la promoción de intercambios, y designar los años 2025 y 2026 como el Año del Intercambio Cultural entre los tres países. En cuanto a la respuesta al cambio climático, los tres líderes acordaron colaborar con Mongolia para la reducción de tormentas de polvo y arena en Asia Oriental y desarrollar un instrumento internacional legalmente vinculante sobre la contaminación por plásticos en su quinta sesión (INC-5) prevista para noviembre en la ciudad coreana de Busan.

Cumbre Corea-China (mayo de 2024)

Cumbre Corea-China (mayo de 2024)

El 26 de mayo, el presidente Yoon Suk Yeol celebró una cumbre con el primer ministro chino, Li Qiang, quien se encontraba en Corea con motivo de la novena cumbre trilateral entre Corea, Japón y China. Ambos líderes acordaron establecer o reanudar canales bilaterales de comunicación en los ámbitos de la diplomacia y la seguridad, incluyendo el Diálogo Diplomático y de Seguridad, el Diálogo de la Vía 1,5 y el Diálogo Estratégico de Viceministros de Asuntos Exteriores. Asimismo, decidieron reanudar el Comité de Cooperación de Inversiones Corea-China, suspendido desde 2011, después de 13 años, para seguir impulsando el comercio y la inversión bilaterales.

Cumbre Corea-Japón (mayo de 2024)

Cumbre Corea-Japón (mayo de 2024)

El 26 de mayo, el presidente Yoon Suk Yeol celebró una cumbre con el primer ministro japonés, Fumio Kishida, quien se encontraba en Corea con motivo de la novena cumbre trilateral entre Corea, Japón y China. En cuanto a las cuestiones relacionadas con Corea del Norte, ambos líderes acordaron seguir reforzando tanto la coordinación bilateral Corea-Japón, como la trilateral entre la República de Corea, Estados Unidos y Japón, y mantener una estrecha comunicación sobre diversos asuntos regionales y globales, así como mejorar la coordinación bilateral en el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas (CSNU) y otros foros internacionales.


Los dos líderes acordaron también preparar varios proyectos para llevar las relaciones bilaterales al siguiente nivel con motivo del 60º aniversario de la normalización de las relaciones diplomáticas el próximo año, a través de la comunicación entre las autoridades diplomáticas.

Cumbre Corea-Los Países Bajos (diciembre de 2023)

Cumbre Corea-Los Países Bajos (diciembre de 2023)

El 13 de diciembre, el presidente Yoon Suk Yeol y el primer ministro holandés, Mark Rutte, celebraron una rueda de prensa conjunta en la oficina de este último en La Haya tras su cumbre bilateral y anunciaron su alianza en materia de semiconductores.

Con motivo de la visita de Estado del presidente Yoon a los Países Bajos, ambas partes firmaron tres memorandos de entendimiento y lanzaron tres órganos de diálogo sobre semiconductores y seguridad económica.

Cumbre Corea del Sur-Reino Unido (Noviembre de 2023)

Cumbre Corea del Sur-Reino Unido (Noviembre de 2023)

En el marco del 140º aniversario del establecimiento de las relaciones diplomáticas entre Corea y el Reino Unido, el presidente surcoreano Yoon Suk Yeol y el primer ministro británico, Rishi Sunak, decidieron elevar la relación bilateral a una "asociación estratégica global" y adoptaron el "Acuerdo de Downing Street", que describe los planes de cooperación de ambos países.

Para ello, ambos mandatarios celebraron una cumbre el 22 de noviembre (hora local) en la oficina del primer ministro en Londres, y sostuvieron extensas discusiones sobre la cooperación práctica entre los dos países, las situaciones regionales y los problemas globales. En particular, a fin de implementar el "Acuerdo de Downing Street", decidieron promover una nueva cooperación bilateral designando tres áreas: seguridad, economía y futuro sostenible.

Cumbre Corea del Sur-Catar (octubre de 2023)

Cumbre Corea del Sur-Catar (octubre de 2023)

El 25 de octubre (hora local), el presidente surcoreano Yoon Suk Yeol, quien se encontraba en una visita de Estado en Catar, sostuvo una cumbre con el emir catarí, el jeque Tamim bin Hamad Al Thani, para intercambiar puntos de vista sobre la cooperación entre los dos países.

Con motivo de su cumbre, ambos líderes decidieron elevar el nivel de las relaciones bilaterales de una "asociación integral" a una "asociación estratégica integral". La actualización significa crear más canales de comunicación en diplomacia y seguridad nacional e impulsar la cooperación en los campos mencionados en el memorando de entendimiento (MOU, por sus siglas en inglés) sobre cooperación en la industria de defensa y asuntos militares, que firmaron ese mismo día.

Cumbre Corea del Sur-Arabia Saudita (octubre de 2023)

Cumbre Corea del Sur-Arabia Saudita (octubre de 2023)

El presidente Yoon Suk Yeol, quien se encuentra en una visita de Estado en Arabia Saudita, celebró el 22 de octubre (hora local) una cumbre con el príncipe heredero y primer ministro saudí, Mohamed bin Salmán, para tratar la cooperación bilateral.


Después de la reunión, los dos líderes llevaron a cabo una ceremonia para firmar cinco acuerdos y MOU, incluyendo un acuerdo de exención de visados, el establecimiento de un comité de asociación estratégica, una iniciativa de oasis de hidrógeno, un programa de implementación de la cooperación en estadísticas y la colaboración en alimentos y productos médicos.

Cumbre Corea del Sur-Sri Lanka (septiembre de 2023)

Cumbre Corea del Sur-Sri Lanka (septiembre de 2023)

El 18 de septiembre, el presidente Yoon Suk Yeol celebró una cumbre bilateral con el presidente de Sri Lanka, Ranil Wickremesinghe. Ambos líderes intercambiaron opiniones sobre el desarrollo de las relaciones bilaterales, y el presidente Yoon pidió el apoyo de Sri Lanka a la candidatura de Busan para albergar la Exposición Universal 2030.

Cumbre Corea del Sur-República Checa (septiembre de 2023)

Cumbre Corea del Sur-República Checa (septiembre de 2023)

El 18 de septiembre, el presidente Yoon Suk Yeol celebró una cumbre bilateral con el presidente checo Petr Pavel en Nueva York. El presidente Yoon dijo: "Desde que forjaron relaciones diplomáticas en 1990, Corea y la República Checa han colaborado estrechamente para compartir valores universales como la libertad, los derechos humanos y el Estado de derecho".

El presidente Yoon también pidió a su homólogo checo que apoyara la participación de empresas coreanas con tecnología y competitividad de talla mundial en la nueva central nuclear del país de Europa del Este en Dukovany.