Cumbres diplomáticas

Cumbre Corea-Guinea-Bisáu (junio de 2024)
El 3 de junio, el presidente Yoon Suk Yeol (derecha) y el presidente de Guinea-Bisáu, Umaro Sissoco Embaló, quien se encuentra de visita oficial en Corea en el marco de la cumbre Corea-África, celebraron una cumbre bilateral en Seúl, para discutir sobre el desarrollo de las relaciones diplomáticas.

Cumbre Corea-Cabo Verde (junio de 2024)
El 3 de junio, el presidente Yoon Suk Yeol (derecha) y el presidente de Cabo Verde, José María Pereira Neves, quien se encuentra de visita oficial en Corea en el marco de la cumbre Corea-África, celebraron una cumbre bilateral en Seúl, para dialogar sobre el desarrollo de las relaciones diplomáticas.

Cumbre Corea-Etiopía (junio de 2024)
El 2 de junio, el presidente Yoon Suk Yeol (derecha) y el primer ministro etíope, Abiy Ahmed Ali, quien se encuentra de visita oficial en Corea, celebraron una cumbre bilateral en Seúl. Durante la reunión, el presidente Yoon expresó la esperanza de llevar a cabo proyectos de desarrollo personalizados que contribuyan al avance de Etiopía a través de la firma de un acuerdo básico por valor de 1.000 millones de dólares, durante los próximos 5 años, para contribuir con el Fondo de Cooperación para el Desarrollo Económico (EDCF).

Cumbre Corea-Tanzania (junio de 2024)
El 2 de junio, el presidente Yoon Suk Yeol (derecha) y la presidenta de Tanzania, Samia Suluhu Hassan, celebraron una cumbre bilateral en Seúl. Ese día, ambos líderes manifestaron que los dos países han continuado desarrollando relaciones amistosas y de cooperación desde el establecimiento de relaciones diplomáticas en 1992, y acordaron desarrollar en el futuro una cooperación sustantiva orientada al futuro en diversos campos.
Cabe mencionar que la presidenta de Tanzania se encuentra en Corea realizando una visita de Estado, aprovechando su participación en la cumbre Corea-África, llevada a cabo el 4 y 5 de junio.

Cumbre Corea-Sierra Leona (mayo de 2024)
El 31 de mayo, el presidente Yoon Suk Yeol (derecha) y el presidente sierraleonés, Julius Maada Bio, celebraron el 31 de mayo una cumbre bilateral en Seúl, durante la cual firmaron un memorando de entendimiento (MOU) sobre el Marco para la Promoción del Comercio e Inversión (TIPF, según sus siglas en inglés), para diversificar los rubros del comercio bilateral.
Cabe resaltar que el presidente sierraleonés se encuentra en Corea realizando una visita de Estado, aprovechando su participación en la cumbre Corea-África, llevada a cabo el 4 y 5 de junio.

Cumbre Corea-EAU (mayo de 2024)
El presidente surcoreano Yoon Suk Yeol celebró el 29 de mayo una cumbre con el presidente de los Emiratos Árabes Unidos (EAU), Mohamed bin Zayed Al Nahyan, en la oficina presidencial en Yongsan-gu, Seúl.
Durante la reunión, los dos líderes reafirmaron el compromiso de los EAU de invertir 30.000 millones de dólares de su fondo soberano de inversión en Corea, y firmaron también un Acuerdo de Asociación Económica Integral (CEPA, por sus siglas en inglés).
Después de la cumbre, ambos líderes asistieron a la ceremonia de firma de 19 acuerdos comerciales y memorandos de entendimiento (MOU), incluido el CEPA.

Cumbre Corea-Japón-China (mayo de 2024)
El 27 de mayo, el presidente Yoon Suk Yeol acogió la novena cumbre trilateral de las tres potencias de Asia Oriental con el primer ministro japonés Fumio Kishida y el primer ministro chino Li Qiang en la casa de visitas del Estado Yeongbingwan, en el antiguo recinto presidencial de Cheong Wa Dae, donde acordaron reanudar las cumbres trilaterales regulares y restaurar y normalizar su sistema de cooperación a tres bandas.
Las tres partes decidieron aumentar el número de intercambios entre personas de los tres países, a 40 millones, para 2030, mediante la promoción de intercambios, y designar los años 2025 y 2026 como el Año del Intercambio Cultural entre los tres países. En cuanto a la respuesta al cambio climático, los tres líderes acordaron colaborar con Mongolia para la reducción de tormentas de polvo y arena en Asia Oriental y desarrollar un instrumento internacional legalmente vinculante sobre la contaminación por plásticos en su quinta sesión (INC-5) prevista para noviembre en la ciudad coreana de Busan.

Cumbre Corea-China (mayo de 2024)
El 26 de mayo, el presidente Yoon Suk Yeol celebró una cumbre con el primer ministro chino, Li Qiang, quien se encontraba en Corea con motivo de la novena cumbre trilateral entre Corea, Japón y China. Ambos líderes acordaron establecer o reanudar canales bilaterales de comunicación en los ámbitos de la diplomacia y la seguridad, incluyendo el Diálogo Diplomático y de Seguridad, el Diálogo de la Vía 1,5 y el Diálogo Estratégico de Viceministros de Asuntos Exteriores. Asimismo, decidieron reanudar el Comité de Cooperación de Inversiones Corea-China, suspendido desde 2011, después de 13 años, para seguir impulsando el comercio y la inversión bilaterales.

Cumbre Corea-Japón (mayo de 2024)
El 26 de mayo, el presidente Yoon Suk Yeol celebró una cumbre con el primer ministro japonés, Fumio Kishida, quien se encontraba en Corea con motivo de la novena cumbre trilateral entre Corea, Japón y China. En cuanto a las cuestiones relacionadas con Corea del Norte, ambos líderes acordaron seguir reforzando tanto la coordinación bilateral Corea-Japón, como la trilateral entre la República de Corea, Estados Unidos y Japón, y mantener una estrecha comunicación sobre diversos asuntos regionales y globales, así como mejorar la coordinación bilateral en el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas (CSNU) y otros foros internacionales.
Los dos líderes acordaron también preparar varios proyectos para llevar las relaciones bilaterales al siguiente nivel con motivo del 60º aniversario de la normalización de las relaciones diplomáticas el próximo año, a través de la comunicación entre las autoridades diplomáticas.

Cumbre Corea-Los Países Bajos (diciembre de 2023)
El 13 de diciembre, el presidente Yoon Suk Yeol y el primer ministro holandés, Mark Rutte, celebraron una rueda de prensa conjunta en la oficina de este último en La Haya tras su cumbre bilateral y anunciaron su alianza en materia de semiconductores.
Con motivo de la visita de Estado del presidente Yoon a los Países Bajos, ambas partes firmaron tres memorandos de entendimiento y lanzaron tres órganos de diálogo sobre semiconductores y seguridad económica.