El director del Servicio de Culture e Información de Corea, Kim Tae-hoon (4º por la izda.) y los invitados incluido a Pablo Avelluto, secretario de Gobierno de Cultura de Argentina, cortan la cinta en la ceremonia de inauguración del Centro Cultural Coreano llevada a cabo en Buenos Aires, Argentina, el 7 de noviembre (hora local). | Centro Cultural Coreano en Argentina
Por Kim Hyelin
9 de noviembre de 2018
Ahora se puede disfrutar de la cultura coreana de manera más diversa en Argentina.
El Servicio de Cultura e Información de Corea (KOCIS, por sus siglas en inglés), parte del Ministerio de Cultura, Deportes y Turismo, ha inaugurado, el 7 de noviembre (hora local), el Centro Cultural Coreano en Argentina después de trasladarlo en el barrio de Retiro, Buenos Aires.
La ceremonia de inauguración contó con la presencia del director de KOCIS, Kim Tae-hoon, el secretario de Gobierno de Cultura del Ministerio de Educación, Ciencia, Tecnología y Cultura de la Nación Argentina, Pablo Avelluto, y alrededor de 100 invitados de círculos culturales y políticos. Una presentación de música tradicional y una exhibición de artesanía coreanas entretuvieron a los invitados en el evento.
El Centro Cultural Coreano en Argentina abrió sus puertas en 2006 por primera vez, siendo el primero en abrir en toda Centroamérica y Sudamérica. Anteriormente ubicado en una casa residencial, el centro cultural tomó la decisión de mudarse y comprar un edificio más grande en una nueva ubicación para satisfacer el creciente interés de los residentes locales en la cultura coreana.
El Centro Cultural Coreano en Argentina se muda a un edificio más grande en el barrio de Retiro en Buenos Aires. | Ministerio de Cultura, Deportes y Turismo
El nuevo centro cultural, ahora basado en el distrito de Retiro, en el centro de la capital argentina, se encuentra en un edificio de tres pisos con un sótano, con una superficie total de 2,040 metros cuadrados. El edificio cuenta con una sala de conciertos, dos espacios de exhibición, una zona de experiencia cultural, dos aulas, un estudio de cocina y una biblioteca.
El centro brindará exposiciones de arte, clases del idioma, cocina y pintura tradicional coreanos, conciertos, audición de K-pop y proyecciones de películas.
"La mayoría de nuestros centros culturales se encuentran actualmente en edificios alquilados, pero Argentina se ha convertido en el primer país en Centro y Sudamérica en tener un Centro Cultural Coreano en un edificio de propiedad estatal. Por lo tanto, el Centro Cultural Coreano en Argentina ahora podrá invertir más fondos en proyectos de intercambio cultural. Espero que este nuevo edificio de fácil acceso sea una sede para difundir la cultura coreana en la región”, dijo el director Kim.
El nuevo Centro Cultural Coreano en Argentina tiene espacios para exhibiciones, conciertos y clases de idioma coreano, comida coreana y pintura tradicional. | Centro Cultural Coreano en Argentina
kimhyelin211@korea.kr