El ministro de Cultura, Deportes y Turismo de Corea, Park Yang-woo (1º por la izda.) y la reina española, Letizia Ortiz Rocasolano (4ª por la izda.) posan para una foto, el 22 de enero, junto con bailarinas coreanas en la Feria Internacional de Turismo (FITUR), celebrada en Madrid.
Por Lee Hana y Song Baleun
28 de enero de 2020 | Ministerio de Cultura, Deportes y Turismo
Las prensas y medios españoles destacaron la presencia de Corea en la Feria Internacional de Turismo (FITUR) en Madrid, al que el país asistió como país socio, con motivo de celebrar el 70º aniversario del establecimiento de los lazos diplomáticos de Corea y España.
Bajo el tema de “La tradición se encuentra con la modernidad”, el estand de Corea estaba decorado con telas de ramio roja y azul, y con una entrada llena de arte multimedia que mostraba la cultura coreana.
El País, uno de los diarios más grandes de España, informó el 23 de enero en su artículo “Fitur: el mundo en 10 pabellones”, que “el estand de Corea del Sur, país socio de Fitur 2020, brilla con luz propia en el pabellón 6 para introducir a los visitantes al turismo ‘Hallyu’, que hace referencia a la creciente popularidad global de la cultura contemporánea del país asiático”.
A continuación aclaró que “tradición y modernidad se funden en la oferta turística de Corea del Sur, cuyo número de visitantes extranjeros se ha duplicado en los últimos años”, e indicó los datos detalles: “En 2018 sedujo a 15,3 millones de turistas (27.314 españoles entre ellos), un 17,2% más que en 2017”.
Hola.com, un medio de comunicación en línea, mencionó sobre la visita de la reina Leticia de España al estand de Corea para conocer un baile de la corte real de la dinastía Joseon, en un artículo con el título de “Sin el Rey y con guiño al país invitado, doña Letizia inaugura Fitur”.
“Doña Letizia ha acudido al mediodía a la Feria de Madrid con un vestido que estrenó el pasado otoño durante el viaje de Estado por Corea, con el que ha querido hacer un guiño al país invitado” explicó dicho medio y agregó: “(La reina) ha visitado distintos stands como el de Iberia, Asturias, Andalucía y, por supuesto, el de Corea, donde la Reina y el resto de autoriades fueron recibidos con un baile tradicional”.
El diario español ABC, ha publicado, el 24 de enero, un artículo sobre la cultura coreana, en una extensión de dos páginas que también incluye una entrevista con el ministro de Cultura, Deportes y Turismo de Corea, Park Yang-woo.
El ministro de Cultura, Deportes y Turismo de Corea, Park Yang-woo fue entrevistado por el diario español ABC, para un artículo publicado el 24 de enero.
En el artículo titulado “El plan de Corea para dominar la cultura global”, el ministro Park explicó en cuanto a las industrias culturales relacionadas con la ola coreana, Hallyu: “Estamos hablando de un mercado que mueve unos 110.000 millones de dólares al año, con una gran influencia indirecta en otros sectores industriales como la cosmética, la alimentación o los electrodomésticos. Además, también mejora la imagen del país y la diplomacia”.
“Lo que observamos hoy en día es que por medio de las plataformas online la ola coreana ha llegado muy lejos. Pero no hay que olvidar que la ola es el K-Pop, las telenovelas y las películas, pero también otros contenidos culturales tradicionales, como la literatura coreana, la danza, la moda o la gastronomía” continuó el representante coreano y subrayó: “Esperamos que en un futuro cercano estos valores más tradicionales lleguen a difundirse por todo el planeta”.
El mismo día, Europa Press, La Vanguardia y Radio COPE también informaron que en FITUR, el ministro coreano y su homóloga española, María Reyes Maroto, firmaron el Plan de Acción del Programa Bianual de Turismo 2020-2021 para fortalecer la cooperación bilateral en turismo.
El ministro de Cultura, Deportes y Turismo, Park Yang-woo participa en una entrevista con el diario español ABC en el estand de Corea, en FITUR, el 23 de enero, en Madrid.