El Comité Intergubernamental para la Salvaguardia del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Unesco designó el 30 de noviembre la danza tradicional coreana de máscaras talchum como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad en su 17ª reunión en Rabat, Marruecos. En la foto se muestra una actuación de Bongsan Talchum, que ha sido designado Patrimonio Cultural Inmaterial Nacional Nro. 17 por la Administración del Patrimonio Cultural de Corea. | Administración del Patrimonio Cultural
Por Yoo Yeon Gyeong
La danza tradicional coreana de máscaras talchum se ha agregado en la lista del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Unesco.
En su 17ª reunión en Rabat, Marruecos, el Comité Intergubernamental para la Salvaguardia del Patrimonio Cultural Inmaterial del organismo mundial decidió el 30 de noviembre inscribir talchum en la Lista Representativa del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad.
El nombre oficial en la lista de la unesco es "Talchum, drama de danza de máscaras en la República de Corea" (Talchum, Mask Dance Drama in the Republic of Korea).
El comité dijo que el énfasis de la danza en los valores de la igualdad universal y la crítica de la jerarquía social siguen siendo relevantes y elogió talchum por su papel simbólico en la identidad cultural de cada región.
La reunión discutió 46 candidatos para la designación, y el comité eligió la danza coreana como un caso ejemplar que describe claramente la función social y el significado cultural de un patrimonio cultural inmaterial.
Talchum es un arte integral que abarca la danza, la música y el teatro, una herencia de una comunidad agradable que muestra respeto mutuo mientras los artistas comparten vítores y abucheos activos con la audiencia y critican si es necesario en la búsqueda de una unidad profunda. El baile se puede realizar en cualquier lugar, incluso sin escenario fijo, y presenta interacciones entre los artistas y los espectadores.
La Administración del Patrimonio Cultural (CHA, por sus siglas en inglés) dijo: "Esta inscripción es muy significativa porque los coreanos consideran que el talchum es un símbolo representativo del patrimonio intangible desde su designación como Patrimonio Cultural Inmaterial Nacional en la década de 1960, cuando se adoptó el sistema de patrimonio inmaterial".
Corea ahora tiene un totla de 22 artículos en la lista del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad.
Comenzando con Jongmyo Jeryeak (música y ritual ancestral real en el santuario de Jongmyo en Seúl) en 2001, Corea tenía 21 elementos enumerados antes del talchum, como pansori (ópera lírica solista), el Festival Danoje de Gangneung, ganggangsullae (danza tradicional en círculo de mujeres), jultagi (caminar sobre la cuerda floja), "Arirang" (canción popular lírica), cultura de haenyeo de Jeju (buceadoras), ssireum (lucha libre tradicional) y Yeondeunghoe (festival de los faroles de flores de loto).
El mismo día, el presidente Yoon Suk Yeol envió un mensaje de felicitación a 18 sociedades de conservación de la danza de máscaras en todo el país, diciendo que, "la transmisión del talchum se logró gracias al sudor y la dedicación de sus sucesores a pesar de las difíciles circunstancias".
"Espero que esta inscripción sea una oportunidad para que la gente de todo el mundo comparta la cultura y el espíritu tradicionales original de la República de Corea, así como para mejorar aún más nuestra elegancia cultural".
dusrud21@korea.kr