El 10 de diciembre de 2022, el segundo viceministro de Cultura, Deportes y Turismo, Cho Yongman (quinto desde la derecha), y los K-influencers premiados por su participación destacada, se toman una foto conmemorativa en el K-wave Festival 2022 celebrado en el centro de convenciones KINTEX, en la ciudad de Goyang, provincia de Gyeonggi-do.
Por Kim Hyelin
Fotos y video: Servicio de Cultura e Información de Corea
El Servicio de Cultura e Información de Corea (KOCIS, por sus siglas en inglés), adscrito al Ministerio de Cultura, Deportes y Turismo, está reclutando hasta el 9 de marzo su cuarta generación de los denominados K-influencers, promotores de la cultura coreana mediante la creación de videos relacionados en todo el mundo.
KOCIS tiene previsto nombrar a aproximadamente 2.000 K-influencers este año.
Cualquier persona que tenga la intención de crear contenidos relacionados con la cultura coreana y un canal de YouTube en donde los pueda promocionar puede presentar su candidatura. El formulario de solicitud se puede encontrar dando clic en el báner de la parte inferior del sitio web de Korea.net.
Los resultados de la selección serán anunciados el 14 de marzo por correo electrónico.
A partir del año 2020, KOCIS ha llevado a cabo el proyecto K-influencer para buscar creadores de videos sobre la cultura coreana y proporcionarles formación personalizada.
Los candidatos seleccionados para el programa K-influencer reciben una formación práctica tanto en línea como fuera de línea sobre producción de contenidos, que cubre el aprendizaje desde la cultura coreana hasta métodos de filmación y edición de videos. Aquellos que realicen videos sobre temas seleccionados pueden recibir tutoría en función de sus trabajos.
Este año, KOCIS operará, por primera vez, un programa en el que asignará a influencers populares en cada región para que los aprendices de K-influencer en la misma zona puedan aprender directamente de ellos y realizar proyectos colaborativos.
Cartel oficial de la convocatoria de K-influencers 2023
Un total de 620 K-influencers de 72 países empezaron a trabajar en 2020, y el número ha aumentado cada año y en 2022, 1.856 personas de 103 países se integraron al grupo. Los 10 principales canales de YouTube de estos promotores vieron cómo su número de visitas se disparó de solo 39.000 en 2020 a 700 millones en 2022.
Los participantes de diversas procedencias y nacionalidades están liderando la promoción de Corea a través de sus propios contenidos y métodos. Entre ellos se encuentran una mexicana licenciada en la canción folclórica coreana minyo por la Universidad Nacional de Arte de Corea, una YouTuber jordana que dirige un canal popular sobre la ola coreana y el gerente de un restaurante coreano en el Reino Unido.