Cultura

09.05.2023

El 8 de mayo (hora local), se hace la apertura del primer Centro Cultural Coreano (CCC) del norte de Europa en Estocolmo, Suecia.

El 8 de mayo (hora local), se hace la apertura del primer Centro Cultural Coreano (CCC) del norte de Europa en Estocolmo, Suecia.


Por Park Hye Ri

Fotografías: Servicio de Cultura e Información de Corea 



El Servicio de Cultura e Información de Corea (KOCIS, por sus siglas en inglés), una institución adscrita al Ministerio de Cultura, Deportes y Turismo, hace la apertura de un Centro Cultural Coreano (CCC) en Suecia y uno en Austria, ampliando las sedes de promoción de la cultura coreana.

El 9 de mayo, KOCIS anunció que el 8 de mayo (hora local) llevó a cabo la ceremonia de apertura del CCC en Suecia y el 9 de mayo (hora local) la ceremonia de apertura del CCC en Austria.

Estos centros se convierten en la sede número 34 y 35 respectivamente, alcanzando un total de 13 CCC en Europa.

El CCC en Suecia, que está ubicado en Kungsholmen, en el centro de Estocolmo, y cuenta con seis plantas construidas sobre una superficie de 1.660 metros cuadrados, hizo su apertura oficial 13 años después de que se estableciera el Centro de Promoción Cultural en la Embajada de Corea en Suecia en 2010, como respuesta al auge de la cultura coreana en el norte de Europa.

 La foto muestra las instalaciones del Centro Cultural Coreano en Estocolmo, Suecia, que se inauguró oficialmente el 8 de mayo (hora local).

La foto muestra las instalaciones del Centro Cultural Coreano en Estocolmo, Suecia, que se inauguró oficialmente el 8 de mayo (hora local).


Dentro de las instalaciones del centro cultural, se crearon varios espacios especiales como el "Café Darak", que fue decorado como una sala de estar tradicional coreana, la sala de espectáculos y exposiciones "On", para exhibir las coloridas artes escénicas de Corea, la biblioteca "Bada", donde se puede conocer la literatura coreana, y el espacio "Mat", donde las personas pueden preparar por sí mismos comida coreana y degustarla.

Con la apertura del CCC en Suecia, se espera realizar un marketing activo para difundir la cultura coreana en los países nórdicos cercanos, como Finlandia y Noruega.

LLos invitados a la ceremonia de inauguración del Centro Cultural Coreano en Estocolmo, Suecia, en la mañana del 8 de mayo cortaron la cinta de apertura. Desde la izquierda, el director del Servicio de Cultura e Información de Corea (KOCIS, por sus siglas en inglés), Kim Jangho, el embajador de Suecia en Corea, Daniel Wolven, el presidente del Ayuntamiento de Estocolmo, Olle Burell, el primer ministro de Corea, Han Duck-soo, el ministro de Asuntos Exteriores de Suecia, Tobias Billstrom, el segundo viceministro de Asuntos Exteriores de Corea, Lee Dohoon y el embajador de Corea en Suecia, Chung Byungwon.

Los invitados a la ceremonia de inauguración del Centro Cultural Coreano en Estocolmo, Suecia, en la mañana del 8 de mayo cortaron la cinta de apertura. Desde la izquierda, el director del Servicio de Cultura e Información de Corea (KOCIS, por sus siglas en inglés), Kim Jangho, el embajador de Suecia en Corea, Daniel Wolven, el presidente del Ayuntamiento de Estocolmo, Olle Burell, el primer ministro de Corea, Han Duck-soo, el ministro de Asuntos Exteriores de Suecia, Tobias Billstrom, el segundo viceministro de Asuntos Exteriores de Corea, Lee Dohoon y el embajador de Corea en Suecia, Chung Byungwon.


Funcionarios destacados de Corea y Suecia como el primer ministro Han Duck-soo, el embajador de Corea en Suecia, Chung Byungwon, el director de KOCIS, Kim Jangho, el ministro de Asuntos Exteriores de Suecia, Tobias Billstrom y el presidente del Ayuntamiento de Estocolmo, Olle Burell, asistieron a la ceremonia de apertura.

En su discurso de felicitación, el primer ministro Han dijo: "Estoy seguro de que el CCC en Suecia servirá como un canal para compartir experiencias culturales y profundizar el entendimiento mutuo entre Corea y Suecia", y agregó "en especial, la asociación entre los dos países prosperará y se profundizará aún más, a medida que las generaciones más jóvenes exploren nuevas oportunidades de cooperación".

El CCC en Suecia llevó a cabo una serie de eventos, para promover la cultura coreana en serio, comenzando con la presentación de un "Pequeño Concierto de Música" (9 de mayo), que consistió en un concierto de haegeum y charlas de artistas, seguido de la proyección de la película "Pequeño Bosque" (10 de mayo). Asimismo, para el 12 de mayo se realizará el Festival de Clubes de K-Pop.

 La foto muestra el Centro Cultural Coreano en Austria, Viena, que se inauguró oficialmente el 9 de mayo (hora local).

La foto muestra el Centro Cultural Coreano en Austria, Viena, que se inauguró oficialmente el 9 de mayo (hora local).


Por su parte, el CCC en Austria hace su apertura oficial, 4 años luego de que se hubiese asignado un Centro de Promoción Cultural en la Embajada de Corea en Austria en el 2019.

KOCIS explicó que Corea y Austria apoyaron los intercambios bilaterales en varios campos, con la firma del Acuerdo de Cooperación Corea del Sur-Austria en abril de 2021, el cual está relacionado con acuerdos en campos como la cultura, las artes, los deportes, las mujeres, la juventud y el turismo.

El Centro Cultural Coreano en Austria, ubicado en Kärntner Strasse en el centro de Viena, tiene cuatro plantas y la superficie total construida es de 890 metros cuadrados.

Los visitantes podrán conocer sobre la cultura coreana por medio de los diversos espacios recreados como una sala de espectáculos, una galería, una biblioteca, una sala de conferencias del Instituto Rey Sejong, entre otros. Además, podrán aprender a cocinar comida coreana en el espacio "Suragan", podrán sentir la belleza de un hanok en el espacio "Daecheongmaru" y podrán probarse el hanbok en el espacio "Sarangbang".

La foto muestra el interior del Centro Cultural Coreano en Austria. Según la dirección de las manesillas reloj, de arriba a la izquierda: sala de exposiciones, biblioteca, pabellón de cristal y 'Daecheongmaru'.

La foto muestra el interior del Centro Cultural Coreano en Austria. Según la dirección de las manesillas reloj, de arriba a la izquierda: sala de exposiciones, biblioteca, pabellón de cristal y 'Daecheongmaru'.


A la ceremonia de apertura programada para el 9 de mayo (hora local), asistirán funcionarios destacados de Seúl y Viena, como el primer ministro Han, el embajador de Corea en Austria, Ham Sang Wook, el director de KOCIS, Kim, el expresidente de Austria, Heinz Fischer, y el vicecanciller y ministro de Artes, Cultura, Servicio Civil y Deporte de Austria, Werner Kogler.

Luego, se llevarán a cabo presentaciones de músicos de ambos países, resaltando la actuación de la soprano de renombre mundial Jo Sumi. Como evento previo a la ceremonia, dos equipos, incluido el grupo de baile de covers de K-pop representante de Austria Unlimited, y uno del club de cultura coreana, realizarán un espectáculo de baile en la calle ubicada al frente del centro cultural.

El CCC en Austria presentará una variedad de programas como clases de baile de K-pop, comenzando con la exhibición de "Hanji yFuroshiki - colores y formas coreanas" (traducción no oficial) de Lee Seung-cheol, la cual estará disponible al público del 8 al 31 de julio.

Además, el CCC en Austria planea participar en junio en el festival de música al aire libre más grande de Europa "Donauinselfest", con el proyecto de marca representativo titulado "Festival de la Ola Coreana", teniendo en cuenta que la participación del año pasado culminó con gran éxito, al atraer a más de 10.000 fanáticos locales del K-pop.

El director Kim dijo: "El significado de la apertura de los CCC en Suecia y Austria es muy grande, como base de avanzada para promocionar la cultura coreana en el norte y el oeste de Europa", y agregó: "En especial, en Suecia, el interés por las películas coreanas, la literatura, las artesanías y la comida coreana, y en Austria el interés por el K-pop, los dramas coreanos y la comida coreana están ganando tanta popularidad que esperamos que los centros desempeñen un papel importante, como punto focal para generar una nueva ola de la cultura coreana".

hrhr@korea.kr