El 22 de julio, el Centro Cultural Coreano (CCC) de Kazajistán lleva a cabo un festival cultural coreano en el Teatro de Ballet de Astaná para conmemorar el 'Año del Intercambio Cultural Mutuo' entre Corea del Sur y Kazajistán. | Centro Cultural Coreano en Kazajistán
Por Cao Thị Hà
El Ministerio de Cultura, Deportes y Turismo y la Fundación Coreana para el Intercambio Cultural Internacional (KOFICE, por sus siglas en inglés) anunciaron el 24 de agosto que en lo que resta del año llevarán a cabo una serie de eventos para generar un intercambio cultural entre Corea del Sur y Kazajistán.
Ambos países designaron el año pasado y este año como los "Años del Intercambio Cultural Mutuo" en 2019, y han estado realizando diversos eventos culturales para fortalecer dichos intercambios, con el propósito de conmemorar el 30º aniversario del establecimiento de las relaciones bilaterales.
El mes pasado se dio inicio a esta cooperación con el proyecto de creación y producción conjunta de documentales juveniles. Además, se han presentado eventos, entre los que se incluyen un festival que presenta las culturas tradicionales de ambos países, una exposición de animación, un proyecto de teatro juvenil que cuenta con la colaboración de ambas partes y una exposición individual de la fotógrafa coreana Kim Ok-sun.
En primer lugar, la Escuela de Cinematografía, TV y Multimedia de la Universidad Nacional de las Artes de Corea (K-Arts) y la Academia Nacional de las Artes de Kazajistán están cooperando para promover el proyecto de creación y producción conjunta de documentales juveniles. Desde julio, los estudiantes de ambos países han estado creando y produciendo un total de cuatro documentales, bajo el tema "Corea del Sur y Kazajistán: el tiempo y el espacio de intersección de la diáspora". Los documentales, que tardarán seis meses en completarse, se estrenarán en diciembre, haciendo las respectivas proyecciones en ambos países.
También se llevará a cabo un festival sobre las culturas tradicionales de ambos países. Para el 23 de septiembre se realizará una actuación conjunta, que cuenta con la participación del Teatro Almaty y el Teatro Nacional de Corea, en la que se destacará una presentación de un cantante de
pansori (ópera vocal tradicional) destacado y una actuación de
dombra, el instrumento de cuerda tradicional de Kazajistán.
Ambos países celebrarán su amistad con conciertos de música reinterpretada que abarca desde canciones populares hasta melodías modernas utilizando los instrumentos tradicionales de los dos países.
De septiembre a octubre, el Festival Internacional de Animación de Bucheon de Corea (BIAF, por sus siglas en inglés), en conjunto con el Festival Internacional de Cortometrajes de Baiqonyr de Kazajistán, proyectarán obras animadas de ambos países. El próximo 8 de septiembre en Kazajistán se hará una exposición de animación coreana, en la que se proyectarán 12 obras, entre ellas "Princess Aya" del director Lee Sung-gang y "I'm a Horse" de la directora Lim Chae-lin.
En Corea, el 21 de octubre se dará la apertura de las exposiciones especiales de animación de Kazajistán. Las nueve obras que se proyectarán incluyen "Kenje Kyz" del director Ivan Ardashov, que ha ganado premios en festivales de cine internacionales, y "On Thin Ice" de la directora Anita Chernykh.
Ambos países también han sentado las bases para el intercambio en el sector de teatro creativo entre sus generaciones futuras. La KOFICE y el Teatro Nacional de Kazajistán están creando conjuntamente obras teatrales. Los jóvenes de los dos países crearán y producirán una obra basada en "Dangun", la historia del legendario fundador de Gojoseon, el primer reino de Corea, y será presentada el 11 y 12 de noviembre en el escenario del Teatro Nacional de Kazajistán. El Banco Nacional de Kazajistán emitió monedas conmemorativas con la imagen de Dangun.
El Museo Estatal de Arte A. Kastayev, la galería de arte más grande de Kazajistán, presentará del 14 de noviembre al 18 de diciembre una exposición individual de más de 50 obras de la fotógrafa Kim Ok-sun, las cuales muestran tanto las historias de las personas que por diversas razones migraron como la historia de su época.
Los visitantes pueden ver la historia de los intercambios entre Corea del Sur y Kazajistán que han pasado a lo largo de la historia moderna, desde la política de migración forzada de la antigua Unión Soviética hasta la migración voluntaria por necesidades culturales e industriales.
La directora general de la oficina regional de política cultural del ministerio, Jung Hyang-mi, dijo: "Al igual que los intercambios que Corea del Sur y Kazajistán están realizando en áreas como documentales, animación, teatro y artes visuales, con motivo del 'Año del Intercambio Cultural Mutuo', esperamos construir una amistad y una confianza más profundas".
Póster promocional de los diversos eventos auspiciados por el Ministerio de Cultura, Deportes y Turismo y la Fundación Coreana para el Intercambio Cultural Internacional (KOFICE, por sus siglas en inglés), para generar un intercambio cultural entre Corea del Sur y Kazajistán. | Ministerio de Cultura, Deportes y Turismo
shinn11@korea.kr