La foto muestra un Rhythm, una obra lacada con nácar del artista coreano Chung Hae-cho. Desde el 30 de agosto, en el Museo de Arte de Jeonbuk, ubicado en la ciudad de Jeonju, en la provincia de Jeollabuk-do, se está presentando la 'Exposición de artesanía Corea del Sur-China-Japón: armonía en medio de la diversidad', donde se exhiben algunas artesanías de estos tres países, en la misma sala. | KOCIS
Por Xu Aiying y Lee Kyoung Mi
Desde el 30 de agosto, en el Museo de Arte de Jeonbuk, ubicado en la ciudad de Jeonju, en la provincia de Jeollabuk-do, se está presentando la "Exposición de artesanía Corea del Sur-China-Japón: armonía en medio de la diversidad", donde se exhiben algunas artesanías de estos tres países, en la misma sala.
Esta exposición especial, en la que se presentan un total de 50 obras de 47 artistas, ha sido planificada como uno de los eventos que hacen parte de la 14ª Reunión de Ministros de Cultura de Corea del Sur, China y Japón, llevada a cabo el 7 y 8 de septiembre en la ciudad de Jeonju.
El énfasis de esta exposición es apreciar tanto las semejanzas como las diferencias de las artesanías de estos tres países, por medio de la comparación; plasmando el mismo significado que el subtítulo "armonía en medio de la diversidad", en el que se indica que a pesar de que estas naciones tienen similitudes, también tienen diferencias.
Por eso, bajo el mismo tema "Pensar a través de la artesanía: futuro, naturaleza, cultura", podrá ver las obras artísticas desde la perspectiva de cada país.
La foto muestra las piezas en metal expresadas de forma diferente por cada artista, presentadas en la 'Exposición de artesanía Corea del Sur-China-Japón: armonía en medio de la diversidad'. De izquierda a derecha: la obra de la artista coreana Kim Young-ock, la obra del artista chino Wang Xiaoxin y la obra del artista japones Miyata Ryōhei. | Xu Aiying
En la categoría de Corea del Sur, 15 artistas presentan un total de 17 artesanías. Puede echar un vistazo a la identidad y a las características de la cultura coreana, que forman la base de la ola coreana. Asimismo, podrá vislumbrar los aspectos tradicionales e innovadores de la artesanía coreana, que los artistas han utilizado al momento de crear obras modernas, basadas en la comprensión del valor histórico y de los materiales tradicionales.
Algunos de los 16 artistas chinos que participan en esta exposición, son preservadores y transmisores de las artesanías tradicionales, quienes a su vez han sido reconocidos como "artesanos chinos" por el Gobierno chino. Se seleccionaron 17 obras de 6 campos que encarnan el espíritu de la cultura china, y son los más empleados en el campo de la creación artesanal, entre los que se encuentra la cerámica, la laca, el metal, el vidrio, el papel y la artesanía en piedra. Esta es una oportunidad para observar el estado actual de la artesanía moderna china.
La foto muestra ‘Springen’ (izquierda), una artesanía textil de la artista coreana Cho Hana y ‘Prayer for Peace’, una artesanía de la artista japonesa Sayume Okuda. | Xu Aiying
En la sección de Japón, 16 artistas presentaron una obra cada uno. Las obras de los artistas más representativos de cada campo, que incluyen la orfebrería, la laca y las muñecas, se escogieron por recomendación de la Academia de Arte de Japón (Nitten, por su abreviatura en japonés) y la Asociación Kogei de Japón, organizaciones que representan el mundo de la artesanía japonesa. Las obras destacan las características de la artesanía japonesa, expresadas a través del profundo conocimiento de los materiales y la resultante tecnología avanzada.
La directora de la exposición, Rheem Misun, quien se encargó de supervisar la exposición, dijo: "Aunque Corea del Sur, China y Japón son diferentes entre sí, pudimos sentir su homogeneidad en el marco del 'Noreste Asiático'", y se produjo un resultado satisfactorio en un corto tiempo, gracias al trabajo en común de los tres países".
Y continuó diciendo: "Espero que los visitantes se diviertan observando las artesanías de Corea del Sur, China y Japón, para que puedan descubrir las diferencias y sentir las similitudes".
En esta exposición, que estará abierta al público hasta el 10 de septiembre, podrá ver el jarrón de porcelana blanca de Kwon Dae-sup, que le encanta al cantante RM de BTS, así como unas obras chinas destacadas que se albergan en el Museo de Arte de China, y obras de Miyata Ryōhe, el exministro de Asuntos Culturales de Japón, quien también ha sido designado un artesano del metal.
La foto muestra algunas de las piezas artesanales de cerámica presentadas en la 'Exposición de artesanía Corea del Sur-China-Japón: armonía en medio de la diversidad'. | KOCIS
xuaiy@korea.kr