Cultura

12.10.2023

La foto muestra a los locales presentando la 81ª Prueba de Dominio del Idioma Coreano (TOPIK, según sus siglas en inglés), que se realizó el 9 de abril del año pasado (hora local) en la Universidad de Kansas, en Chicago, Estados Unidos. El número de sesiones de dicha prueba ofrecidas en el extranjero se duplicará a partir del próximo año. | Centro de Educación Coreana de Chicago

La foto muestra a los locales presentando la 81ª Prueba de Dominio del Idioma Coreano (TOPIK, según sus siglas en inglés), que se realizó el 9 de abril del año pasado (hora local) en la Universidad de Kansas, en Chicago, Estados Unidos. El número de sesiones de dicha prueba ofrecidas en el extranjero se duplicará a partir del próximo año. | Centro de Educación Coreana de Chicago



Por Angie Hong

El Ministerio de Educación de Corea del Sur anunció el 11 de octubre que el número de sesiones de la Prueba de Dominio del Idioma Coreano (TOPIK, según sus siglas en inglés) ofrecidas en el extranjero se duplicará a partir del próximo año.

Según el plan de implementación del 2024, que incluye información sobre el método de operación de la prueba y un cronograma detallado, se aumentará de 4 sesiones a 8 el próximo año. También se ampliará la disponibilidad del TOPIK en papel (PBT) a más de 90 países, y en las pruebas por Internet (IBT) a 10 países.

Esta decisión se tomó con base en las opiniones de los extranjeros que participaron en una encuesta realizada en agosto del año pasado, titulada "Medidas para mejorar la competitividad educativa de los estudiantes internacionales", en la que indicaron que el número de convocatorias abiertas en el extranjero es insuficiente.

Por tanto, podrá presentar la PBT en las siguientes fechas: 13 y 14 de abril, 12 de mayo, 13 y 14 de julio, 12 y 13 de octubre y 10 de noviembre de 2024. En el caso de la IBT, podrá realizarla en tres ocasiones, a saber: 22 y 23 de marzo, 7 y 8 de junio, y 27 y 28 de septiembre de 2024.

Esta prueba, que se implementa desde 1997, permite a los descendientes coreanos residentes en el extranjero y a los extranjeros medir y evaluar su capacidad para utilizar el idioma coreano. Se divide en seis niveles en dos categorías: TOPIK I que incluye los niveles 1 y 2, con una prueba de comprensión auditiva y una de lectura; y TOPIK II que se extiende desde el nivel 3 hasta el nivel 6 y que incluye además una prueba escrita. El nivel 6 es el más alto.


El número de aplicantes aumentó de 206.778 en 2015 a 375.871 en 2019. Sin embargo, debido a la pandemia del COVID-19, este número cayó a 218.869 en 2020. Pero ha logrado recuperarse paulatinamente, aumentando a 417.800 este año.

Shin Moon-kyu, el director general de la Oficina de Planificación y Coordinación del ministerio, dijo: "Ampliaremos enormemente las pruebas en el extranjero, especialmente en países con una creciente demanda de estudios en el extranjero, como Vietnam, Indonesia y la India, y tomaremos medidas exhaustivas para garantizar que los estudiantes que quieran estudiar en Corea puede ingresar a las universidades sin problemas".

shong9412@korea.kr