Cocina y viajes

22.11.2023

La foto muestra un anuncio sobre la escasez de existencias de gimbap congelado hasta octubre, en un supermercado en Estados Unidos. | Corporación de Comercio de Alimentos y Agropesca de Corea

La foto muestra un anuncio sobre la escasez de existencias de gimbap congelado hasta octubre, en un supermercado en Estados Unidos. | Corporación de Comercio de Alimentos y Agropesca de Corea



Por Kim Hyelin

"Por favor, dejen de comprar gimbap (rollos de arroz envueltos en alga seca) congelado. Intento comprarlo todos los días, pero siempre está agotado. Debería haber comprado algunos cuando tuve la oportunidad", decía un comentario en Reddit, una de las redes sociales más usadas en los Estados Unidos.

El gimbap, también conocido como kimbap en varios países, fabricado por la pequeña empresa coreana Allgot se ha agotado desde su lanzamiento a principios de agosto en una franquicia de hipermercados estadounidense. A pesar de que algunas sucursales impusieron un límite de compra de un gimbap por cliente, la demanda fue tan alta que se agotaron en todo el país en tan solo un mes.

Al origen de este entusiasmo excepcional se encuentra un video publicado el pasado 16 de agosto (hora local) en la red social TikTok. La bloguera gastronómica Sarah Ahn subió ese día un video probando un gimbap con su madre, que obtuvo más de 11 millones de visitas en menos de tres semanas. Incluso, la cadena estadounidense NBC dedicó el 6 de septiembre un artículo a este video, mostrando el entusiasmo de los estadounidenses por este plato imprescindible de la cocina coreana.

Extractos del video de la bloguera Sarah Ahn, publicado en TikTok el 16 de agosto. | Capturas de pantalla de la cuenta de Sarah Ahn en TikTok

Extractos del video de la bloguera Sarah Ahn, publicado en TikTok el 16 de agosto. | Capturas de pantalla de la cuenta de Sarah Ahn en TikTok



El interés en la comida coreana está aumentando a nivel mundial, pero la locura por este gimbap fue inesperada. Me dirigí el 13 de noviembre a la planta del famoso gimbap en la ciudad de Gumi, provincia de Gyeongsangbuk-do, para entender por qué los rollos hechos allí cautivan tanto a los consumidores.

La instalación se encontraba a tres horas de la estación de Yeongdeungpo en Seúl en tren ITX. Al entrar en el recinto, me recibió un cálido y dulce aroma a raíz de bardana sazonada.

Me puse unos zapatos especiales para la planta, una bata y un gorro sanitarios, y abrí la puerta de la línea de producción. El aroma fragante de la bardana en la entrada se mezclaba con el del aceite de sésamo, estimulando aún más mi sentido del olfato, mientras se notaban los llamativos colores de las zanahorias y las espinacas.

Los trabajadores rellenaban el gimbap y las máquinas los enrollaban y cortaban en tamaño uniforme. Las piezas se colocaban en bandejas de plástico, se congelaban rápidamente y se empaquetaban. La armonía entre el esfuerzo humano y la precisión de la máquina seguía produciendo ininterrumpidamente los rollos.


Los gimbaps se enrollan (arriba) y se congelan después de ser cortados y colocados un empaque de plástico. | Kim Hyelin

Los gimbap se enrollan (arriba) y se congelan después de ser cortados y colocados un empaque de plástico (abajo). | Kim Hyelin



Curiosa por el sabor, calenté un rollo en el microondas. Al probarlo, me sorprendió su frescura, como si acabara de ser preparado.

Normalmente, el calentar gimbap en el microondas tiende a quitar la humedad del arroz y las verduras, dejando la comida empapada. Sin embargo, este rollo, probado después de enfriarse unos minutos como indicaba el paquete, mantenía una excelente textura y conservaba el aroma de sus ingredientes.

"Cuanto más tiempo se use para congelar gimbap, más humedad se evapora y la textura se deteriora después de descongelar, pero minimizamos la pérdida de humedad a través de nuestra tecnología para congelar el gimbap en 45 minutos", explicó Lee Ho Jin, director de Allgot. "Asimismo, cocemos las zanahorias y otros ingredientes hasta un 70 por ciento antes de congelarlos, ya que el rollo completa su cocción durante el calentamiento en el microondas", agregó.

La empresa destaca como un punto fuerte de su producto el hecho de ser un gimbap a base de plantas, que ha atraído a bastantes consumidores estadounidenses, dada la gran población vegetariana en los EE. UU. y la creciente preferencia por la comida saludable entre todas las generaciones.

El precio competitivo de Allgot es otra razón para su popularidad. Nueve rollos cuestan 3,99 dólares (aproximadamente 5.000 wones), o alrededor de un tercio del precio del gimbap que se vende en supermercados coreanos en los EE. UU., que varía entre 7 y 12 dólares.

Es una escena del drama coreana 'Woo, una abogada extraordinaria', en el que la protagonista de la serie Woo Young-woo, disfruta de un gimbap. | captura de pantalla del canal de ENA en YouTube

Escena del drama coreana 'Woo, una abogada extraordinaria', en el que la protagonista, Woo Young-woo, disfruta de un gimbap. | Captura de pantalla del canal de ENA en YouTube



"Cuando voy a exposiciones en el extranjero, veo a muchas personas que ya saben que el gimbap es diferente al sushi", dijo Lee. Añadió que el hecho de que el gimbap sea parte de la cocina coreana es su mayor ventaja, dada la alta demanda de productos coreanos gracias al auge del contenido de la ola coreana, como los dramas coreanos.

Más allá de EE. UU., Allgot exporta sus gimbap a otros países y regiones como México, Vietnam y Hong Kong. Planea obtener certificados de halal y vegano pronto para expandir sus mercados de exportación a otras regiones, incluido el Medio Oriente.

Otras empresas nacionales también han empezado a exportar gimbap congelado. Bokmansa, con sede en el condado de Hadong-gun, provincia de Gyeongsangnam-do, comenzó a exportarlo a Francia en febrero del año pasado y al Reino Unido en agosto de este año.

Según datos del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Asuntos Rurales, las exportaciones de la industria alimentaria surcoreana registradas de enero a octubre de este año marcaron un aumento interanual de un 1,2 por ciento. En cuanto a las exportaciones de productos procesados ​​de arroz, alcanzaron un valor récord de 176 millones de dólares, por lo que se espera un crecimiento en la demanda de alimentos procesados de Corea que siga promoviendo la cocina coreana en todo el mundo.

kimhyelin211@korea.kr