El Ministerio de Cultura, Deportes y Turismo lanzó en el mes de octubre "Local 100", una lista en la que se presentan los lugares de interés, el contenido y los expertos culturales de cada región, con el objetivo de promover el patrimonio cultural de las provincias de Corea del Sur. Esta serie de Korea.net explora algunos de los lugares que hacen parte de dicha lista, para que los turistas extranjeros se puedan deleitar con su belleza.
La foto muestra el Parque Provincial Mungyeong Saejae en Myungyeong, ubicado en la provincia de Gyeongsangbuk-do. | Aisylu Akhmetzianova
Por Aisylu Akhmetzianova
Las primeras carreteras que cruzaron la península de Corea fueron trazadas por Taejo, el primer rey de la dinastía Joseon, que gobernó el país de 1392 a 1398. Entre ellas, la gran carretera de Yeongnam que conecta Hanyang (antiguo nombre de Seúl) con Dongnae (antiguo nombre de Busan) a lo largo de 377 kilómetros.
El punto más alto de esta ruta se encuentra en el paso de Mungyeong, a 642 metros sobre el nivel del mar. Enclavado en un valle entre los montes Joryeong (1.026 metros) y Juheul (1.039 metros), en la frontera entre las pequeñas ciudades de Goesan y Mungyeong, se sabe que este lugar fue un importante punto de cruce para los eruditos que pertenecían a Yeongnam, una región que tradicionalmente comprende las dos provincias de Gyeongsang-do y las ciudades metropolitanas de Busan, Daegu y Ulsan.
Este lugar es reconocido no solo porque los eruditos podían llegar a Hanyang en un plazo de tan solo 14 días para tomar el examen de servicio civil durante la dinastía Joseon, sino también porque Mungyeong era conocido como "el camino de jangwongeupjae", que según los hanja (caracteres chinos) de "mun" significa "escuchar" y el de "gyeong" una "ocasión auspiciosa"; es decir, en ese tiempo se creía que quienes cruzaran dicho camino aprobarían el examen de servicio civil.
Mungyeong tiene ahora una población de alrededor de 70.000 habitantes y literalmente significa "el lugar donde se escuchan buenas noticias". Por eso su paso también se conoce como "camino jangwon jangje", que significa "primero de la competencia".
La puerta Juheulgwan es la puerta número uno en el paso Mungyeong, ubicado en dicha ciudad, en la provincia de Gyeongsangbuk-do. | Aisylu Akhmetzianova
El 14 de noviembre, una periodista de Korea.net visitó el Parque Provincial Mungyeong Saejae en Myungyeong, para descubrir la belleza de este lugar.
Al llegar, la periodista pudo observar la puerta Juheulgwan, la primera de las tres entradas representativas de la colina. Aunque es la primera puerta, en realidad fue construida después de la segunda, erigida en 1594 para contrarrestar al ejército japonés durante la Guerra Imjin (1592-1598). La primera y la tercera puerta se construyeron en 1708, todavía con fines militares.
Junto a la primera puerta hay un santuario llamado Seonghwangdang, que fue construido en 1700 para adorar a la deidad chamánica Seonghwang, que protegía el paso de Mungyeong. Se dice que el santuario fue renovado varias veces y además, según indicó Jung Heeyeol, uno de los guías del parque, en octubre de este año se llevaron a cabo los festivales de los dioses de la montaña Juheulsan y Seonghwang.
La foto muestra el set de filmación del paso de Mungyeong, ubicado en dicha ciudad, en la provincia de Gyeongsangbuk-do. | Ayuntamiento de Mungyeong
Mientras la periodista subía de la primera a la segunda puerta, pudo observar bares, restaurantes y otras construcciones del pueblo de antaño, famoso por ser el lugar de filmación de exitosos dramas históricos como "Taejo Wang Geon" (2000), "Age of Warriors" (2003), "La luna abraza al sol" (2012) y "Kingdom" (2019).
A lo largo del camino también había un
jumak, que servía como bar, restaurante y posada. Por eso, el paso de Mungyeong era una zona importante de Yeongnam, ya que era por donde pasaba un gran número de viajeros. Al respecto, Jung Heeyeol dijo: "Mucha gente venía aquí durante la dinastía Joseon a descansar antes de volver a emprender el camino".
Después de que la periodista cruzara la segunda puerta, vio una torre de piedra de dos metros de altura, cuyo nombre significa literalmente "la roca de los libros". Dice la leyenda que quien acumula piedras en los alrededores de su casa durante tres años se garantizaría buena salud y la aprobación del examen de servicio civil con la nota más alta.
Jung expresó: "Debido a esta leyenda, muchos eruditos de la dinastía Joseon acumularon piedras y rezaron con la esperanza de pasar sus pruebas, una tradición que todavía se practica hoy en día".
La foto muestra la torre de piedra de dos metros de altura, cuyo nombre significa literalmente "la roca de los libros", en el paso de Mungyeong, ubicado en dicha ciudad, en la provincia de Gyeongsangbuk-do. | Ayuntamiento de Mungyeong
En el camino que desciende tras pasar la tercera puerta, que se encuentra en el punto más alto del paso, es posible ver parte de Baekdudaegan, la larga cadena montañosa que cruza la península de Corea de norte a sur. El guía Jung explicó que "la tercera puerta del paso de Mungyeong se construyó para bloquear las invasiones extranjeras desde el norte. Por eso es un lugar importante, ya que su ubicación es estratégica debido a que siempre ha estado en el corazón de una importante vía de comunicación desde el comienzo de la dinastía Goryeo".
Hay que caminar seis kilómetros y medio para ir de la primera a la tercera puerta, lo que toma aproximadamente dos horas de ida y vuelta. Si bien el camino no presenta ninguna dificultad hasta la segunda puerta, el desnivel es pronunciado para acceder a la tercera. El guía Jung dijo: "Senderismo, una caminata corta o un simple paseo familiar: ¡hay muchas cosas que hacer durante todo el año en la ruta de Munkyeong!
La foto muestra la tercera puerta del paso de Mungyeong, conocida como 'Joryeongwan', en la ciudad de Mungyeong, en la provincia de Gyeongsangbuk-do. | Ayuntamiento de Mungyeong
Consejos para visitar el paso de Mungyeong
# La forma más cómoda de llegar desde Seúl es tomando un autobús interurbano hasta el Parque Provincial Mungyeong Saejae. El viaje desde la terminal de autobuses Dong Seoul en Seúl hasta la terminal de Mungyeong dura aproximadamente dos horas, y hay 11 autobuses disponibles diariamente para recorrer esa ruta.
# La entrada al parque es gratuita, mientras que la entrada al set de filmación cuesta 2.000 wones.
#El parque ofrece servicio de vehículos eléctricos a los visitantes. Para más información visite el sitio web oficial del Ayuntamiento de Mungyeong en http://www.gbmg.go.kr/eng/main.do.
|
aisylu@korea.kr