Reporteros Honorarios

17.06.2019

Ver este artículo en otro idioma
  • 한국어
  • English
  • 日本語
  • 中文
  • العربية
  • Español
  • Français
  • Deutsch
  • Pусский
  • Tiếng Việt
  • Indonesian
Todos los participantes del Concurso KPOP Latinoamérica 2019 actúan juntos al final del evento.

Todos los participantes del Concurso KPOP Latinoamérica 2019 actúan juntos al final del evento.



Por las reporteras honorarias de Korea.net, Gemma Ibarra, Daiana Micaela Salinas, Gemny Ibarra, Soledad Molina Naraveckis y Carelin García de Argentina
Video = Daiana Micaela Salinas
4 de junio de 2019 | Gemny Ibarra

El 1 de junio en el auditorio del Espacio Cultural Konex en la ciudad de Buenos Aires, Argentina, se llevó a cabo la décima edición del Concurso KPOP Latinoamérica en el que 14 participantes de Colombia, Venezuela, Brasil, Chile, México, Ecuador y Argentina, demostraron su amor por el K-pop.

Un jurado conformado por Jini Hwang, Soledad Silveyra, Christian Basso y Ángela Torres, populares artistas argentinos y amantes del k-pop, tuvo la tarea de escoger a los 4 ganadores del concurso. Al ser una edición especial, ganadores de ediciones anteriores estuvieron presentes como solistas o en grupos.

El grupo K.U.S de Colombia presenta una canción de Stray Kids con una coregografía llena de acrobacias.

El grupo K.U.S de Colombia presenta una canción de Stray Kids con una coregografía llena de acrobacias.



En la apertura del evento, Cho Moon Haeng, director del Centro Cultural Coreano en Argentina destacó que han recibido audiciones de 20 países y que el concurso es “una oferta de amistad en nuestras culturas”. Además, se mostró sorprendido por la atracción de los fanáticos argentinos hacia el k-pop.

En la categoría canto participaron: ÁNGELA, CYANLAND, JÓSEMA, LIZETH ZAMO, ALEX, UNIQ Y ROX, y en baile: A-RULES, DKB, JK-FAMILY, LEVEL TWO CREW, BEAT U, PINK ROYALE y K.U.S.

Después de la presentación de los participantes del concurso, se llevó a cabo una muestra de hanbok, la vestimante tradicional coreana, por los presentadores.

Después de la presentación de los participantes del concurso, se llevó a cabo una muestra de hanbok, la vestimante tradicional coreana, por los presentadores.



Terminadas las presentaciones, mientras el jurado deliberaba, hubo una muestra de Hanbok: la vestimenta tradicional coreana. La modelo y actriz Margarita Jung Wa Lee, más conocida como “La señorita Lee”, estuvo a cargo de esta muestra, junto con Rocío Marengo, reconocida modelo y actriz argentina que estuvo recientemente de viaje en Corea.

Antes de finalizar, los conductores del evento, Eleonora “Beba” Pérez Caressi y el actor Chang Sung Kim, se sumaron al escenario para darle cierre al pequeño desfile de vestimenta tradicional.

La ganadora de en la categoría de canto internacional, LIZETH ZAMO, de México canta un solo de una miembro del grupo BlackPink.

La ganadora de en la categoría de canto internacional, LIZETH ZAMO, de México canta un solo de una miembro del grupo BlackPink.



Los ganadores argentinos de la competencia en la categoría canto fueron: las chicas del grupo UNIQ quienes interpretaron a BlackPink con su reconocido tema “DDU-DU DDU-DU”, y en baile los ganadores fueron los chicos de Double K (DKB) que se movieron impecablemente al ritmo de BTS.

Por otro lado, los ganadores de América Latina fueron LIZETH ZAMO de México, quien cantó un solo de Jennie de BlackPink, creando un emotivo momento sobre el escenario ya que le dedicó la presentación a su padre. Representando a Colombia, los ganadores de la categoría baile fueron los chicos de K-U-S con una coreografía alucinante llena de acrobacias del grupo Stray Kids. Cabe destacar que este último también tuvo la victoria en la edición del 2018.

Los miembros del grupo K.S.U, se emocionan después de ser anunciados como el grupo ganador en la categoría de baile internacional.

Los miembros del grupo K.S.U, se emocionan después de ser anunciados como el grupo ganador en la categoría de baile internacional.



El auditorio se llenó con lightsticks, carteles de apoyo y la emoción de los fans que viajaron para apoyar a sus grupos favoritos. El evento fue transmitido en vivo con una presencia constante de más de 200 espectadores.

En este concurso se pudo apreciar el crecimiento del pop coreano en Latinoamérica y también el fuerte impacto que tiene en Argentina, que ha sido país anfitrión del concurso en varias ocasiones y es organizado por el Centro Cultural Coreano en Argentina. Desde la primera edición en 2010 hasta hoy, la popularidad del pop coreano ha crecido notablemente y cada año deja impresionados a todos.



kimhyelin211@korea.kr

* Este artículo fue escrito por reporteras honorarias de Korea.net. Nuestro grupo de reporteros honorarios son de todo el mundo y trabajan para compartir su afección y entusiasmo hacia Corea.