El japchae es uno de los platillos más representativos de Corea que son populares no solo entre coreanos sino también entre extranjeros | Korea.net DB
Por la reportera honoraria de Korea.net, Laura Belém Escamilla de México
15 de septiembre de 2020
El japchae es un platillo tradicional coreano que literalmente significa “mezcla de verduras”. Aunque en la actualidad se prepara no solo con vegetales, sino con fideos celofán, también llamado dangmyeon en coreano, y a veces con algo de carne o mariscos. Se considera que el japchae es un platillo muy completo, ya que mezcla proteína, carbohidratos, vitaminas y fibra dietética. Además, es uno de los platillos más populares no solo entre coreanos sino también entre extranjeros. También es un platillo con muchos años de antigüedad que ha sufrido cambios a lo largo de su historia.
La primera mención del japchae se encuentra en el libro el dimibang Eumsik (음식디미방), un libro de recetas escrito alrededor de 1670 por Jang Gye-hyang, una mujer noble en la era de Joseon. Se dice que es el libro más antiguo escrito en hangul, el alfabeto nativo coreano. De acuerdo a la historia, el primer plato de japchae se hizo para el Príncipe Gwanghaegun de la dinastía Joseon y le gustó tanto que la persona que lo preparó fue promovido a un puesto de gobierno. En aquel entonces se preparaba solo con pepino, rábano, zanahoria, raíces de flor de campana, espinaca y berenjena. Los vegetales se cortaban en finas tiras, se salteaban con salsa de soya y se sazonaban con pimienta de Sichuan y jengibre.
Preparación del japchae. | Korea.net DB
Por lo tanto, el platillo original no contenía carne, lo que era algo muy común en aquellos tiempos. De hecho, durante la dinastía Goryeo, la dinastía que existía anterior a Joseon, se prohibía matar animales como alimentos debido a las creencias budistas. Otra influencia del budismo en este platillo es la combinación de texturas, sabores y colores en busca de crear un equilibrio. De acuerdo a los cinco elementos de la cosmología de Asia Oriental, muchos de los platillos coreanos cuentan con cinco colores; verde, rojo, amarillo, blanco y negro. Las espinacas, rábano y champiñones, junto con un huevo frito, cumplían con esos requisitos de color.
Los fideos se integraron al japchae alrededor del siglo XX cuando una fábrica del dangmyeon se instaló en Corea. El dangmyeon significa literalmente “fideos chinos” y también se les conoce como fideos celofán, y estos son un tipo de fideo trasparente hecho a base de almidón comúnmente de papa dulce. En la actualidad, el japchae se prepara con una variedad de verduras, carne de res o aves, incluso hay variedades con mariscos. Sin embargo, de toda manera, los dangmyeon no pueden faltar en la preparación.
Los dangmyeon no pueden faltar en la preparación del japchae. | Pixabay
Entrando en sus beneficios nutricionales, el japchae es un platillo muy completo y su rico contenido de vitaminas es algo que ha despertado el interés de algunos investigadores en Corea del Sur. Por ello, se han estudiado sus propiedades antioxidantes. Los antioxidantes son sustancias existentes en determinados alimentos que actúan protegiendo al organismo de la acción de los radicales libres, causantes de los procesos de envejecimiento y de algunas otras enfermedades. Por lo tanto, los antioxidantes retrasan el proceso de envejecimiento combatiendo la degeneración y muerte de las células que provocan los radicales libres.
En la preparación del japchae se utilizan alimentos ricos en nutrientes. La yema de huevo tiene una alta concentración de retinol. La zanahoria, el peino, el brote de frijol verde, la cebolla verde y el huevo tienen altos niveles de caroteno. Por otro lado, el pepino, la zanahoria, la raíz de flor de campana, la cebolla, el brote de frijol verde, la cebolla verde y el ajo tienen altos niveles de ácido ascórbico, vitamina C. Las concentraciones de caroteno y vitamina C en las verduras se reducen desde 45% hasta 50% por la fritura. Sin embargo, de todos modos, lo importante es que el japchae es un alimento con concentraciones considerables de retinol, caroteno y ácido ascórbico.
Aunque los radicales libres se producen en nuestro cuerpo bajo condiciones normales, las enfermedades pueden ser inducidas cuando se produce un desequilibrio entre la producción de ese tipo de molécula y la capacidad del sistema de defensa del cuerpo para eliminarlos. Por lo tanto, la ingesta de alimentos que contienen antioxidantes, como el japchae, es una buena forma de proteger al cuerpo. Sin duda el japchae es un platillo que vale la pena probar. Es colorido, nutritivo, sabroso y con años de historia.
kimhyelin211@korea.kr
* Este artículo fue escrito por una reportera honoraria de Korea.net. Nuestro grupo de reporteros honorarios es de todo el mundo y trabaja para compartir su afección y entusiasmo hacia Corea.