Por la reportera honoraria de Korea.net, Alaa Atef Ebada de Egipto
Fotografías: Carson Allen, Terris Brown y Joakim Sorensen
2 de agosto de 2021
El programa "¡Tierra, trágame!" se ha vuelto famoso en el extranjero no sólo por ser la primera comedia de televisión coreana producida por Netflix, sino también por tener un elenco multicultural. El programa trata sobre ocho estudiantes internacionales que viven en una residencia universitaria en Corea.
Carson Allen, Terris Brown y Joakim Sorensen interpretan a tres de los ocho estudiantes extranjeros en el programa. La siguiente es información general sobre el trío.
Carson Allen
Esta estadounidense estudia ciencias políticas y relaciones internacionales en la Universidad de Yonsei en Seúl, y trabaja como modelo y actriz en Corea. Entre sus apariciones en dramas coreanos, la más notable fue en "The K2", donde interpretó a una chica árabe. También aparece en programas de televisión y ha aparecido en videos musicales de K-pop.
Terris Brown
Hizo su debut en el mundo del espectáculo en Corea en un programa de música, donde recibió elogios por cantar bien canciones en coreano, a pesar de no ser coreano. Brown ha aparecido en muchos programas de televisión, dramas y películas coreanos y también fue embajador honorario de los Estados Unidos en los Juegos Olímpicos de Invierno de Pyeongchang 2018 y embajador mundial del comité nacional del Programa de Naciones Unidas para los Asentamientos Humanos (ONU-HÁBITAT) de Corea.
Joakim Sorensen
Activo en Corea como personalidad y presentador de televisión, este sueco ha aparecido con frecuencia en la televisión coreana como en el programa de entrevistas "Love of 7.7 Billion". Asistió a una cena oficial en la oficina presidencial Cheong Wa Dae organizada por el presidente Moon Jae-in en honor al primer ministro sueco Stefan Löfven. Sorensen también se desempeñó como embajador honorario en línea de la campaña "Republic of Korea, Let's Be Safe" y como embajador mundial del comité nacional de ONU-Hábitat de Corea.
Por favor, den una breve presentación de cada uno
Allen: Soy una actriz estadounidense que ha trabajado en el mercado coreano durante unos cinco años. Me mudé a Corea por primera vez en 2007 con mi familia porque mi padre está en la Fuerza Aérea de los Estados Unidos y estaba destinado en la base militar en el distrito de Yongsan-gu de Seúl. Mientras asistía a una escuela secundaria internacional en Corea, un amigo que trabajaba como modelo me presentó a agencias de modelos y directores extranjeros aquí. Esto me llevó a filmar algunos comerciales mientras estaba en la escuela secundaria.
Sorensen: Soy de un pequeño pueblo rural cerca de bosque, en el centro de Suecia. Primero me interesé en Corea al ver películas coreanas y el programa de variedades "Family Outing". Visité Corea y me enamoré de la comida, la cultura y la gente. Fue entonces cuando decidí aprender coreano.
Brown: Soy originario de Nueva York y actué en obras de teatro y musicales en la escuela secundaria. Tenía amigos coreanos en la universidad, y esto finalmente me llevó a visitar Corea como estudiante de intercambio. Me enamoré del país y me esforcé por aprender coreano. Participé en un concurso de oratoria en coreano e hice una pasantía en la empresa "Talk to Me in Korean". Me alegré de poder actuar de nuevo, así que seguí haciendo todo lo que podía cuando surgía una oportunidad.
¿Cómo fue su experiencia en "¡Tierra, trágame!" ¿Tuvieron alguna dificultad para actuar mientras tenían que habalr en coreano?
Allen: Tanto el creador del programa, Kwon Ik-joon, como el director Kim Jung-sik, son figuras del entretenimiento coreano a quienes he admirado durante mucho tiempo. Tener la oportunidad de trabajar con ambos fue un sueño hecho realidad. Las escenas más desafiantes para mí durante el rodaje fueron en los dos primeros episodios, en los que tuve que gritar y gritar que me habían robado mis pertenencias personales. Tenía poca experiencia en actuar así de enojada, y mucho menos en coreano, por lo que fue bastante difícil actuar con naturalidad. La temporada 1 ha terminado, y espero que la serie continúe, ya que muchos de los personajes no pudieron mostrar completamente sus encantos.
Sorensen: Definitivamente ha sido una de las experiencias más memorables de mi vida. Pasé un tiempo increíble con la gente más increíble. Inicialmente encontré a mi personaje Hans difícil de interpretar en un idioma que no es mi lengua materna. Me esforcé mucho para que las líneas sonaran lo más naturales y apropiadas posible y recibí muchos consejos útiles del director.
Brown: Todavía es difícil de creer que formé parte de esto. Fue maravilloso trabajar con tanta gente maravillosa y ayudar a retratar una imagen más diversa de la vida en Corea. Mi personaje Terris tiene muchos rasgos de personalidad y pensé que esto podría ser desafiante y divertido al mismo tiempo.
¿Hay similitudes entre lo que sucede en el programa y la vida real de los extranjeros en Corea?
Allen: Definitivamente hay muchas similitudes entre la serie y la vida real como extranjera en Corea. Una de esas cosas es el ser abordado en la calle por miembros de sectas religiosas. Otra es tener tantos amigos de tantos países y culturas. Creo que una de las mejores cosas de ser un extranjero en un país como Corea es el flujo interminable de nuevas experiencias y lecciones sobre la amistad, el amor y la vida.
Sorensen: La serie es de ficción pero definitivamente se basa en la realidad. Viví en una residencia internacional en Corea cuando estudié coreano, y actuar en este programa me trajo recuerdos de esa época. Lo que encuentro más parecido es la atmósfera de la residencia. Cuando viví en la residencia, era bastante similar a la del programa, ya que tus amigos de otras nacionalidades viven allí contigo. Si me aburría, simplemente caminaba hasta la sala de estar o el vestíbulo para encontrarme con personas que conocía. Es un buen recuerdo para mí y filmar el programa me recordó estas experiencias.
Brown: Muchas de las experiencias que tuve como estudiante de intercambio en Corea definitivamente se vieron reflejadas en el programa. Por ejemplo, fui abordado por miembros de sectas religiosas, fui de viaje para conocer a las familias de mis amigos y aprendí a hacer kimchi. Si bien el programa tiene una atmósfera ligera y divertida, espero poder abordar problemas más serios por los que atraviesan los estudiantes (tanto coreanos como extranjeros) en Corea.
Las siguientes son algunas de preguntas publicadas en Twitter hechas por los fans internacionales del programa que fueron seleccionadas
Jelka de Colombia: la tailandesa Minnie de (G)-idle y Choi Young-jae de G7 son famosos ídolos del K-pop. ¿Cómo fue trabajar con ellos?
Allen: Trabajar con Minnie y Young-jae fue muy divertido, ambos son muy amables y alegres. Ambos pusieron mucho esfuerzo en este proyecto mientras trabajaban en sus carreras musicales, que sé que no fue algo fácil. Ni una sola vez les escuché decir que estaban cansados, y lo único que vi fueron sus brillantes sonrisas todos los días en el set. Espero volver a trabajar con ellos.
Sorensen: Son súper talentosos y fue increíble trabajar con ellos. Son tan sensatos y fáciles de llevarse bien que casi olvido que son ídolos super populares. Son personas maravillosas y me considero afortunado de haber tenido la oportunidad de trabajar con ellos y poder llamarlos amigos.
Brown: Fue absolutamente encantador trabajar con ellos. Minnie siempre estaba feliz y traía una atmósfera ligera y positiva al set. Como extranjero en Corea, creo que era fácil para nosotros relacionarnos entre nosotros, y nunca se sintió incómodo. Compartimos la lucha de tener que memorizar líneas en otro idioma y actuar sobre eso. No podría haber pedido a mejores amigos y miembros del elenco.
En cuanto a Young-jae, no sé si es porque tiene muchos fans internacionales, pero siempre estuvo abierto a hablar y nunca sentí un muro entre nosotros. Era amigable y me alegro de tenerlo como dongsaeng (amigo más joven).
Tania de Indonesia: ¿Fue divertido interpretar a estudiantes internacionales? ¿Cómo fue interactuar con personas de otros países y culturas?
Allen: Sí, para mí fue especialmente divertido interpretar a un estudiante internacional que vive en una residencia porque no había tenido esa experiencia en Corea. Aunque asistí a la universidad en Corea, siempre he trabajado a tiempo completo mientras me tomaba muchos semestres libres, por lo que nunca tuve la experiencia típica de un estudiante internacional. Así que imaginaba a mis compañeros de reparto como compañeros de clase y amigos que conocí en la universidad.
Sorensen: Absolutamente. Fue muy divertido y la química en el set era genial. Lo único triste es que el tiempo pasó demasiado rápido. Quería pasar más tiempo filmando con todos.
Brown: Sí, fue divertido revivir algunas de mis experiencias como estudiante de intercambio mientras experimentaba otras nuevas a través de mi personaje. También fue muy divertido conocer gente de otros países en el set.
Esta de Nigeria: Carson, ¿cómo te metiste en el personaje? ¿Qué hiciste para sentirte cómoda interpretando a alguien con los rasgos de una ajumma (mujer mayor)? ¿Cuál fue tu escena favorita de la serie?
Allen: Definitivamente al principio no fue fácil convertirme en mi personaje. Busqué un entrenador de actuación mayor ya que mi personaje no solo actuaba como una ajumma sino también como un ajeosshi (hombre mayor). En cuanto a meterme en el personaje, creo que mi guardarropa ayudó con eso. Cada vez que me ponía mi chándal, experimentaba la sensación de "No me importa lo que los demás piensen de mí" y, naturalmente, me convertí en el personaje genial y desordenado que creo que es mi yo principal.
Mi escena favorita sería la del Episodio 7 cuando voy a la casa de mi exnovio y veo a todos mis amigos allí. Esta escena fue muy divertida de filmar y me encantó lo genial y maduro que fue mi personaje en esta situación.
¿Qué palabras de despedida tienen para sus fans?
Brown: Me gustaría saber cómo podría desarrollarse mi personaje si el programa continúa. Gracias a todos por ver nuestro programa. Ojalá podamos volver con una temporada 2 aún mejor.
Allen: Sólo quiero agradecer a todos los que vieron y disfrutaron la serie. Es una locura pensar que tanta gente en el extranjero haya disfrutado de nuestro espectáculo. Espero seguir actuando en Corea y ser parte de proyectos maravillosos como este programa.
Sorensen: Quiero darles las gracias y decirles que los amo a todos. Todo el amor y el apoyo que he recibido aquí literalmente me han hecho llorar. Ojalá algún pudiera conocerlos a todos y agradecerles y en persona uno a uno.
eliasmolina@korea.kr
* Este artículo fue escrito por una reportera honoraria de Korea.net. Nuestro grupo de reporteros honorarios es de todo el mundo y trabaja para compartir su afección y entusiasmo hacia Corea.