Reporteros Honorarios

08.03.2022

Ver este artículo en otro idioma
  • 한국어
  • English
  • 日本語
  • 中文
  • العربية
  • Español
  • Français
  • Deutsch
  • Pусский
  • Tiếng Việt
  • Indonesian

Por la reportera honoraria de Korea.net, Laura López Velázquez de México
8 de marzo de 2022


Durante la dinastía Joseon, un aspecto destacado de la vestimenta de la realeza, funcionarios civiles y oficiales militares era un tipo de peto bordado, el cual indicaba el rango y la posición en la corte según la forma, el patrón y el color. Esto era muy importante debido a que en aquel tiempo existía una jerarquía muy estricta.

Este peto llamado hyungbae, representaba una insignia de rango y eran usados en la parte delantera (hyung) y en la parte posterior (bae) de la vestimenta, de ahí proviene su nombre. Según los anales de la dinastía Joseon, el sistema de las insignias de rango se discutió desde año 28 del reinado de Sejong. Sin embargo, se empezó a utilizar hasta el año 1454, en el segundo año de Danjong y solo existió durante este periodo.

Retrato de Hwangsin portando un hyungbae de ssanghak

Retrato de Hwangsin portando un hyungbae de ssanghak | Museo Nacional de Corea


Las insignias coreanas tenían sus propias técnicas y patrones únicos que las diferenciaban de las de la dinastía Ming, tal como el patrón de tortuga, que es un estilo único y exclusivo de Corea.


A lo largo de este periodo, el hyungbae cambió continuamente en su estilo y tamaño. En antiguos retratos, se puede apreciar que este se bordaba directamente en la tela de la vestimenta, pero desde mediados y hasta finales de la dinastía, se elaboraban por separado y se colgaban en la ropa.

Hyungbae de tortuga, bordado con hilo de oro

Hyungbae de tortuga, bordado con hilo de oro | Administración del Patrimonio Cultural


Características de hyungbae

Como mencioné, el hyungbae formaba parte de la vestimenta de toda la realeza y de los uniformes de los funcionarios civiles y sus esposas, así como de oficiales y artesanos de la corte. Al principio, solo lo usaban los oficiales del servicio civil con tres o más rangos, pero, durante el reinado de rey Yeonsangun, lo implementaron del primer al noveno rango. También era utilizado en el traje de boda de la realeza como un adorno.


Existen dos formas de hyungbae, redonda y cuadrada. La forma redonda simbolizaba el cielo y era utilizada por los reyes, reinas y príncipes herederos. Todos ellos usaban cuatro insignias, en el pecho, la espalda y los hombros. En cambio, la forma rectangular simbolizaba la tierra y lo usaban los funcionarios civiles y oficiales militares.


Respecto a su tamaño, en un comienzo tenía alrededor de 30-40 cm cuadrados y cubría todo el pecho, aunque disminuyó gradualmente a 20 cm cuadrados con el paso del tiempo.

Hyungbae de danhak

Hyungbae de danhak | Centro Nacional del Patrimonio Inmaterial


Significado de las insignias
Dependiendo de las funciones que desempeñaban, correspondía el patrón del animal designado para el rango. Se utilizaban dragones, tortugas, grullas (simple o doble), tigres, baekhan (faisán blanco), haechi, pavo real, entre otros. Hasta el año 1871, el hyungbae se estandarizó y los oficiales militares utilizaron los tigres, mientras que las grullas fueron para los funcionarios civiles.


El rey, la reina y el príncipe heredero portaban la insignia de dragón, tejido con hilo de oro. Este era el patrón representativo de los más poderosos. Para diferenciarse, el rey y la reina portaban el dragón con cinco dedos y, el príncipe heredero portaba el dragón de cuatro dedos.

Hyungbae con patrón de dragón

Hyungbae con patrón de dragón | Museo del palacio nacional de Corea


Reinado de Danjong
Durante el reinado de Danjong, el sistema de insignias era muy amplio. Una de ellas era el rango kirin (una especie de animal mitológico), misma que utilizaba el gran príncipe (daegun), el hijo legítimo del rey y, representaba la prosperidad y buena fortuna. Este animal mitológico tiene cuerpo de ciervo, uno o dos cuernos en la frente y, cola y melena de buey. El comandante de la guardia del palacio (dotongsa), utilizaban un león (saja) y, los hijos ilegítimos del rey (jegun) usaban baektaek, un animal imaginario parecido a un león.


Los funcionarios civiles portaban insignias con un animal con alas y, el rango se indicaba por el tamaño del ave. Los de primer rango usaban un par de pavos reales (gongjak), ya que se consideraba un ave noble. Los de segundo rango usaban un par de gansos salvajes llamados unhak y, los de tercer rango usaban un par de baekhan.


Por otra parte, los oficiales militares de primer y segundo rango utilizaban hopyo, un par de tigres-leopardos y, los de tercer rango utilizaban ungpyo, una especie de oso-leopardo. El inspector general (daesaheon), utilizaba haechi o haetae, un animal mitológico parecido a un perro con cabeza de león, el cual simboliza la justicia e integridad.

Hyungbae decorado con tigre

Hyungbae decorado con tigre | Museo Folclórico Nacional de Corea


Reinado de Yeongjo
El sistema se simplificó en el reinado de Yeongjo y, los funcionarios civiles de primer a tercer rango utilizaban unhak, un par de grullas, consideradas elegantes y puras. Los de tercer a noveno rango utilizaban baekhan. Mientras que, los oficiales militares de primer a tercer rango utilizaban hopyo y los de tercer a noveno rango portaban ungbi.

Reinado de Gojong
De igual forma, en el reinado de Gojong, el sistema cambió ligeramente. Los funcionarios civiles de primer a tercer rango utilizaban ssanghak, un par de grullas,  y los del tercer al noveno rango utilizaban una sola grulla o danhak. En cambio, los oficiales militares de primer a tercer rango usaban ssangpyo. Es decir, un par de hopyo, y los de tercer a noveno rango portaban un hopyo.

Hyungbae con ssanghak, utilizado por los funcionarios civiles de primer a tercer rango

Hyungbae con ssanghak, utilizado por los funcionarios civiles de primer a tercer rango | Museo de la Historia de Seúl


Finalmente, las figuras que adornaban el patrón de fondo de los hyungbae eran elementos de la naturaleza como nubes, olas, rocas, peonías, el sol, la luna y las montañas, lo cual significaba que gobernaban el cielo, la tierra y el mar.

Aunque este sistema de insignias se suspendió a finales de la dinastía Joseon, este elemento es una representación de la autoridad y el orden jerárquico, que a su vez, revela la perspectiva naturalista del arte, conservando la esencia del diseño del bordado de aquella época. Hoy en día, son una fuente de inspiración para diseños con aplicaciones modernas.

eliasmolina@korea.kr

* Este artículo fue escrito por una reportera honoraria de Korea.net. Nuestro grupo de reporteros honorarios es de todo el mundo y trabaja para compartir su afección y entusiasmo hacia Corea.