Por la Reportera Honoraria Nancy Rosas de México
25 de abril de 2022
El daegeum, también conocido como jeotdae es uno de los instrumentos de viento tradicionales de Corea hecho de bambú, que era utilizado desde antes del periodo de los tres reinos y desde el periodo de Goryeo (918-1392), por lo cual es un instrumento representativo de la música tradicional coreana.
Sus características son únicas debido a que es el más largo entre los instrumentos de viento, por lo que puede tocar una amplia gama de notas altas y bajas. Además, es brillante, armónico y tiene una membrana especial que le da un timbre específico en cuanto se hace escuchar. Esto no sería posible sin su particular proceso de fabricación, ya que existen personas específicas para realizar esta labor, los llamados daegeumjang.
Las personas que se dedican al arte de la fabricación de este instrumento tradicional son muy conocedores del material utilizado y del instrumento en general, y es por ello que la perfección de los sonidos es muy notoria en cuanto se usa. | Administración del Patrimonio Cultural
El daegeumjang se refiere a una persona que tiene la habilidad de fabricar daegeum, en donde se puede visualizar una labor bastante detallista debido al material que se usa. Esto es porque el material preferido al hacer el daegeum es la parte del bambú llamada ssanggoldae, ya que tiene una carne gruesa y dura, lo que también destaca la fuerza y la suavidad coexistente en el sonido resonante, produciendo uno elegante.
Estas personas que realizan tan majestuoso trabajo requieren mucha paciencia, moderación y responsabilidad para emplear instrumentos de alta calidad. Por ello, pueden durar meses en realizarlos debido a la recolección del ssanggoldae, que se da a principios de diciembre hasta principios de febrero del año siguiente. Cabe destacar, que el secado dura dos meses y al hacer el agujero en el ssanggoldae seco, se tiene que dejar otros dos meses, por lo cual el periodo de realización de este instrumento de viento es muy amplio.
El trabajo de los daegeumjang se basa de una recolección de bambú cultivado desde noviembre hasta que salen los nuevos brotes cada año. | Administración del Patrimonio Cultural
El arte de los daegeumjang, no solo consiste en perforar varios agujeros en distintas dimensiones, ya que si no se conoce la medida, el paso por hacer un daegeum será en vano y el instrumento no funcionará adecuadamente. Por esta razón, existen varios factores a tomar en cuenta, tales como el grosor, el diámetro interior del bambú y la resistencia de la madera, pues son influyentes sutilmente en el tono del daegeum.
En otras palabras, significa que los finos sentidos y el conocimiento de los artesanos que han estado elaborando solo daegeum durante décadas no pueden ser imitados tan fácilmente. Asimismo, es importante mencionar que los daegeumjang hacen coincidir el tono del instrumento a modo de hacer un sonido brillante. Esto sería imposible sin la habilidad del artesano para tocar el instrumento por sí mismo. Por lo tanto, la mayoría de los artesanos de daegeum también lo tocan para así asegurarse de que tienen un sonido adecuado.
El daegeumjang se debe asegurar de los específicos sonidos que tiene el daegeum. Por esta razón tiene que probarlo por sí mismo para otorgarle la esencia del instrumento que ha prevalecido y en el que también ha sido un instrumento estándar para afinar todos los instrumentos desde el período de Goryeo. | Administración del Patrimonio Cultural
La tradición de los antiguos daegeumjang hizo crear un instrumento musical que emita un sonido y se conserve durante mucho tiempo, así como la técnica de secarlos bien para que no se reviente. Esto ha ido cambiando a través de los esfuerzos continuos durante muchos años, ya que no existía un método de producción estándar. Sin embargo, al adquirir dichas habilidades, ahora son transmitidas a las generaciones futuras, algo muy respetable y afortunado para la sociedad coreana.
Actualmente los daegeumjang siguen teniendo gran importancia a lo largo de la historia, ya que por medio del majestuoso proceso de fabricación han ayudado a mantener el valor de este instrumento. Por ende, es Patrimonio Cultural Inmaterial No. 6 de la Ciudad Metropolitana de Incheon, designado en julio de 1993. Va más allá de un simple instrumento musical debido al trabajo de los daegeumjang por una mejor profundidad de sonido y de resonancia del daegeum.
Los daegeumjang tienen una capacidad que detalla el instrumento, como la búsqueda del bambú perfecto. Cuanto más duro y fuerte sea el bambú, más refrescante es el sonido del instrumento. | Administración del Patrimonio Cultural
Sin lugar a dudas, es increíble conocer la magia tan profunda en el que son hechos, ya que no solo preservan su característico sonido, sino la magia histórica de las personas que realizan el trabajo de fabricación, donde el rendimiento es esencial para la producción del instrumento, reiterando la necesidad de la habilidad de probarlo para así crear su esencia característica musical.
eliasmolina@korea.kr
* Este artículo fue escrito por una reportera honoraria de Korea.net. Nuestro grupo de reporteros honorarios es de todo el mundo y trabaja para compartir su afección y entusiasmo hacia Corea.