Dooly, su enemigo y sus amigos adornan el logo de Google Korea. A partir de la izquierda: Kildong, Dooly, Douner, Ddochi y Heedong (imagen de Google Plus de Google Korea).
A pesar de que Dooly y sus amigos siempre están riñendo con Go-Kildong, siguen conviviendo él y con la familia de éste (imagen cortesía de Doolynara).
Dooly y sus amigos viven aventuras más allá del tiempo y del espacio. En el dibujo anterior se aprecia un encuentro entre Dooly, sus amigos y el Ángel de la Muerte (imagen cortesía de Doolynara).
Imagen de un cartel correspondiente a la serie televisiva de 2009 “Dooly, el pequeño dinosaurio” (imagen cortesía de Doolynara).
Dooly y sus amigos vuelan a hora avanzada de una nevosa noche invernal (imagen por cortesía de Doolynara).
El creador de Dooly, Kim Soo-Jung, dibujando (foto: Son Hong-ju).
![]()
El creador de Dooly, Kim Soo-Jung, dibujando (foto: Son Hong-ju).
- PREGUNTA: Dooly cumplirá 35 años este año, y todavía hay muchas personas que profesan afecto por este pequeño dinosaurio. ¿Cómo puede explicar lo anterior?
RESPUESTA: Es una buena pregunta, y difícil de responder. Considero que ello se debe en general a lo pormenorizado de las historias y lo variado de los personajes que se presentan. Muchos episodios empiezan con una escena en la mesa del comedor, algo muy común en las familias. Por ello, considero que los fans seguirán recordando a Dooly, en tanto larga y perdurable fuente de gozo.
- PREGUNTA: ¿Cómo le surgió la idea de crear Dooly? ¿Por qué Dooly es tan especial en comparación con otros personajes de caricatura?
RESPUESTA: Dooly nace en una sociedad oprimida. En el pasado, la censura era tan estricta que los artistas no podían describir adultos o niños de manera realista. De ahí me surgió la idea de sustituir personajes infantiles por animales, de lo que siguió la creación de personajes singulares, un tema que no era tomado en cuenta para dibujar. La anterior es la razón de que yo creara tantos personajes singulares, justo lo que atrajo a tantas personas. Finalmente, me decidí por el personaje de un pequeño dinosaurio, un ser que vivió hace más de 100 millones de años, en vez de dibujar animales más populares como perros o gatos. Recurrí a lo anterior porque sabía muy bien que la censura sería menos estricta dibujando animales que personificaran humanos, en vez de niños. Lo que nunca me imaginé era que la estrategia a la que había recurrido para evitar una censura estricta produciría tan extraordinario resultado. No obstante lo anterior, para algunas personas Dooly era un libro de cómics de deficiente calidad.
- PREGUNTA: ¿Por qué caracterizar a Dooly como un pequeño dinosaurio que ha perdido a su madre?
RESPUESTA: Dooly es un dinosaurio, un animal que vivió hace más de 100 millones de años. Tuve que enfrenar muchísimas limitaciones para traer a un dinosaurio desde el pasado al mundo moderno, en una historia que estuviera más allá del tiempo y del espacio. Por cierto, debí dar respuesta a muchas preguntas, y para poder dibujar una historia que transcurriese en Seúl en 1983. Tuve que dar respuesta a muchas preguntas, por ejemplo, “¿Cómo explicar que un glaciar proveniente del Polo Sur llegue a Seúl “. ¿Qué hacer para que una cría de dinosaurio que está dentro de un trozo de glaciar llegue a Ssangmun-dong?” ¿En algún momento Kildong aceptará la presencia de Dooly en su casa? ¿Cómo podría llegar a Seúl un glaciar del Polo Sur?
- PREGUNTA: ¿Cuáles son los momentos más memorables, o el momento más alegre, cuando usted realiza sus dibujos?
RESPUESTA: luego de su publicación en “Bomulseom”, un popular cómic mensual, Dooly se ubicó en sexto lugar al superar obras de otros caricaturistas populares, con base en una encuesta realizada con tarjetas postales. Si mi editor se asombró, yo no lo estaba, dado que luego de su tercera edición impresa el cómic se colocó a la cabeza. Dooly siempre se mantuvo en los primeros lugares, incluso hasta en sus últimos episodios. Ello me hizo muy feliz.
Mi primer evento de firma de autógrafos se llevó a cabo en la librería Kyobo. La fila del público que llevaba su libro para que yo lo firmara se prolonga a hasta la estatua del almirante Yi Sun-shin, y atravesaba el pasaje subterráneo de la librería. El evento se planeó para durara una hora, sin embargo se prolongó por cinco horas, lo que me hizo acabar con el pulgar inflamado.
- PREGUNTA: Tanto para la mentalidad infantil como para la de los adultos, sus obras si bien tienen varios significados, no dejan de ser divertidas. ¿Quién sería su público meta? ¿Los niños o los adultos?.
RESPUESTA: Me parece que mi trabajo está dirigido a todo tipo de público, sin importar género, o edad. Pues considero que todas las personas pueden disfrutar de los cómics, sin importar su edad.
- PREGUNTA: Ha producido muchas obras, además del personaje de Dooly. ¿Cuáles serían esos otros personajes que usted quiere tanto, además de Dooly? ¿Habría más creaciones para futuras animaciones. ?
RESPUESTA: En realidad, hay muchos personajes además de Dooly. Los quiero a todos porque en su creación invierto mucho trabajo y he tenido que sufrir durante la creación de cada uno de ellos, sin importarme el éxito o fracaso de mi trabajo. Todas mis obras resultarían divertidas, a su manera cuando las convierta en dibujos animados. Pero si pudiera elegir en ese mismo momento, optaría por “Seven Spoons” (“Siete cucharas”) y “Tong Tong.”
- PREGUNTA: La serie de televisión de Dooly y las películas animadas cobraron popularidad luego de ser exportadas a Europa y a otros países. ¿Por qué ha logrado ser popular Dooly en el extranjero?
RESPUESTA: Considero que las personas, sean de Oriente u Occidente, experimentan prácticamente las mismas emociones cuando ven dibujos animados o leen libros de caricaturas. Cuando nosotros lloramos, ellos también lo hacen. Cuando sonreímos, todas estas personas también lo hacen. Lo anterior, dado que todos somos humanos, sin importar las diferencias culturales.
- PREGUNTA: Hay libros de cómics educativos en los que aparece Dooly, los cuales se usan para enseñar historia o caracteres chinos, y se venden en las secciones de niños de las librerías. ¿Habría algunas áreas que le interesara ampliar?
RESPUESTA: Me gusta la idea de abarcar a otras áreas. Sin embargo, aún me interesa producir más obras de excelencia, provistas de detalles y mayor calidad.
- PREGUNTA: ¿Cómo se le ocurren las ideas para Dooly y sus otras obras?
RESPUESTA: Me esfuerzo por captar ideas de todo tipo de historias, incluyendo las mías y ajenas, así como de libros y medios informativos. Nunca paso por alto un detalle, por pequeño que éste sea.
- PREGUNTA: A principios del próximo año se construirá el Museo de Dooly ¿Qué se ha propuesto obtener a través del museo?
RESPUESTA: Dooly nació en Ssangmun-dong. Es un excelente sitio para vivir, rodeado de agradables personas que viven de manera sencilla. Sin embargo, esta área recibe relativamente un menor apoyo para realizar actividades culturales, en comparación con otros sitios. El Museo de Dooly se construirá en esta área. Tanto la oficina del distrito de Dobong-gu como el Gobierno Metropolitano de Seúl han dado un decidido apoyo. Me interesa hacer de este museo un espacio cultural, que llene de orgullo a sus residentes. Se presentará a Dooly desde sus inicios hasta la época contemporánea. Con ello, el púbico podrá considerar a Dooly no sólo como un personaje imaginario, sino también como un personaje que respira el mismo aire que nosotros. Considero que lograré crear un espacio de esperanza, en el que la gente pueda conversar sobre la vida, entenderse y aceptarse, consolarse y dejarse consolar.
- PREGUNTA: ¿Qué significan para usted los dibujos y las películas de animaciones?
RESPUESTA: Ello forma parte de mi vida, y es algo sin lo cual no podría vivir.
Yoon Sojung
Redactora de Korea.net
arete@korea.kr
(Traducción: Raúl Bautista Gutiérrez)