Política

22.04.2015

Ver este artículo en otro idioma
La presidenta Park Geun-hye asistió el 21 de abril a una ceremonia con motivo del inicio de la producción de aviones de entrenamiento coreanos en una escuela de aviación privada en la Base Aérea de Las Palmas en Lima, último tramo de su visita a Perú. El presidente de Perú, Ollanta Humala, acompañó a la presidenta Park y supervisó la línea de montaje del avión de entrenamiento KT-1P.

El evento sirvió para festejar el inicio de la manufactura conjunta del avión de entrenamiento KT-1P en Perú, y también del primer vuelo de prueba de éste. La aeronave fue construida por el gobierno peruano y la empresa coreana Korea Aerospace Industries (KAI, por sus siglas en inglés).

150422-peru-air-1.jpg

21일 박근혜 대통령(왼쪽에서 다섯 번째)이 오얀타 우말라 페루 대통령과 함께 수도 리마의 라스팔마스 공군기지 민간항공학교에서 열린 '한국훈련기 공동생산 기념식'에 참석했다.

La presidenta Park Geun-hye -quinta a partir de la izquierda- y el presidente de Perú, Ollanta Humala, asisten el 21 de abril a una ceremonia para inaugurar la producción conjunta del avión de entrenamiento coreano en una escuela privada de aviación en la Base Aérea de Las Palmas, en Lima, Perú.



Corea firmó un acuerdo por 210 millones de dólares estadounidenses con el Gobierno peruano en noviembre de 2012 para la exportación de cuatro aviones KT-1P, y la fabricación conjunta de 16 aviones más en Perú. La empresa KAI finalizó la entrega de cuatro aeronaves KT-1P en diciembre de 201. Para realizar lo anterior, desarmó los aviones producidos en Corea y los rearmó en Perú. En esta ocasión, ambos países fabricaron conjuntamente la quinta aeronave KT-1P, con lo cual se subcontrata la producción respectiva.

Durante la ceremonia, las cinco aeronaves volaron en formación en el espacio aéreo. En octubre se fabricarán cinco aviones más, y diez más se armarán en octubre de 2016.

“Los aviones de entrenamiento producidos conjuntamente durante los dos últimos años surcaron los cielos de Las Palmas, y en ellos se elevaron los sueños de la industria aeroespacial peruana. El evento dio muestra de la voluntad de cooperar bilateralmente de los dos países“, afirmó la presidenta Park en su discurso alusivo. Y con este motivo, pronunció las siguientes palabras de elogio: “Estos logros fueron posibles gracias a la entrega y el trabajo de todos“.

150422-peru-air-4.jpg

페루 정부와 한국항공우주산업(KAI)이 현지에서 최초로 공동 생산한 한국의 훈련기(KT-1P)가 수도 리마의 라스팔마스 공군기지 상공에서 편대비행을 하는 모습.

Durante la ceremonia, cinco aviones de entrenamiento KT-1P -producidos conjuntamente por el Gobierno peruano y la empresa Korea Aerospace Industries (KAI) vuelan en formación en el cielo de Lima el 21 de abril (fotos: Yonhap News).



"Esta producción conjunta representa un importante hito que permitirá hacer realidad los sueños peruanos de contar con una industria aeroespacial. Lo anterior constituye un gran avance y es símbolo de la cooperación visionaria emprendida por ambos países", dijo la presidenta Park. “Este trascendental evento será la base en la que se apoyará el desarrollo continuo de la industria aeroespacial peruana, y será un monumento para consolidar aún más nuestra alianza bilateral integral y estratégica“.

Al término del vuelo de prueba, la presidenta Park presentó a los diez pilotos participantes, entre ellos dos pilotos peruanos que pilotearon la quinta aeronave portando bufandas rojas, emblema de la fuerza aérea. Ambos pilotos fueron entrenados en Corea durante seis meses el año pasado bajo la supervisión de la Fuerza Aérea de Corea.

21일 박근혜 대통령은 조종사 10명에게 수도 리마의 라스팔마스 공군기지 민간항공학교에서 공군 조종사의 상징인 '빨간 마후라'를 수여했다.

El 21 de abril, la presidenta Park Geun-hye -a la izquierda- presenta a los diez pilotos participantes, quienes portaron bufandas rojas, emblema de la fuerza aérea, en la Base Aérea de Las Palmas, en Lima.



"Espero que nuestra cooperación tecnológica bilateral no se reduzca al ámbito de los aviones de entrenamiento, sino que también incluya jets supersónicos de entrenamiento avanzado de uso múltiple", afirmó el presidente de Perú, Ollanta Humala. De acuerdo con Cheong Wa Dae, sus comentarios son un indicio de la prometedora posibilidad de que Corea llegue a exportar este tipo de jet de entrenamiento avanzado FA-50 a Perú.

“Comparto el plan de Perú“, dio la Presidenta Park Geun-hye. “La cooperación que existe actualmente entre Corea y Perú será la piedra angular para el ingreso de Corea en el mercado aeroespacial sudamericano en el futuro. “

Wi Tack-whan y Limb Jae-un
Redactoras de Korea.net
Fotos: Cheong Wa Dae, Yonhap News
whan23@korea.kr
(Traducción: Raúl Bautista Gutiérrez)