El Ministerio de Relaciones Exteriores lamenta la omisión de los trabajadores forzados coreanos en el informe de Japón a la UNESCO. | Ministerio de Relaciones Exteriores
Por Lee Jihae y Kim Hyelin
9 de diciembre de 2019
El 3 de diciembre, el Ministerio de Relaciones Exteriores expresó su pesar por el hecho de que el Gobierno japonés no cumplió su promesa de conmemorar a las víctimas coreanas del trabajo forzado en tiempos de guerra, en un reciente informe sobre las medidas de seguimiento de la designación de sus sitios considerados Patrimonio de la Humanidad de la Unesco, realizada en 2015.
Anteriormente, en julio de 2015, la UNESCO agregó a su lista del Patrimonio Mundial 23 sitios de la Revolución Industrial Meiji en Japón, siete de los cuales fueron donde los coreanos se vieron obligados a trabajar en condiciones brutales en la década de 1940, incluida la isla Hashima, también conocida como isla de acorazado. Tras la designación, el Comité del Patrimonio Mundial urgió a Japón se comprometió a reconocer a las víctimas de trabajo forzoso y tomar medidas para conmemorarlas. Tokio acordó tomar tales pasos, incluida la conmemoración de las víctimas a través del establecimiento de un "centro de información".
Sin embargo, nada sobre esas promesas y los medios para implementarlas se escribieron en el informe del Estado de Conservación publicado el 2 de diciembre en la página web del Centro del Patrimonio Mundial de la agencia cultural de la ONU.
El primer informe sobre los seguimientos de la designación, presentado en 2017, se refería a las víctimas como "aquellos procedentes de la península coreana" proporcionaron "apoyo" a la industria de Japón. Contrariamente a su promesa de construir un centro de información en Nagasaki, donde se encuentran los sitios Meiji, Japón dijo que establecerá uno en Tokio, lejos de los lugares considerados Patrimonio de la Humanidad de la Unesco.
Al respecto, el Ministerio de Relaciones Exteriores en Seúl expresó, a través de un comentario del portavoz, su decepción por el rechazo de Japón a aceptar la recomendación del Comité del Patrimonio Mundial para "dialogar entre las partes interesadas" sobre el tema y su presentación unilateral del informe de implementación.
"El Gobierno de la República de Corea insta a Japón a implementar fielmente la medida de seguimiento para recordar a las víctimas que Japón prometió a la comunidad internacional, y además insta al Gobierno japonés a entablar un diálogo sobre este asunto", señaló.
jihlee08@korea.kr.