Política

18.12.2019

20191217_AI

El ministro de Ciencia y TIC, Choi Kiyoung, habla el 17 de diciembre en una conferencia de prensa en Seúl para describir la estrategia nacional para la inteligencia artificial. | Ministerio de Ciencia y TIC


Por Min Yea-Ji y Kim Hyelin
18 de diciembre de 2019

El 17 de diciembre, el Gobierno anunció planes para agregar 455 billones de wones surcoreanas a la economía y elevar el nivel de vida al décimo en el mundo a través de la industria de inteligencia artificial (IA) bajo una estrategia nacional ideada por el presidente Moon Jae-in el 28 de pasado octubre.

Bajo esta estrategia, el Gobierno planea aprovechar la competitividad del país en chips de memoria y crear un ambiente educativo que permita a todos aprender sobre la inteligencia artificial. El objetivo es capacitar a la próxima generación de talento y establecer la ética de la máquina en preparación para una generación de IA centrada en las personas.

Uno de los objetivos nacional es construir la industria de chips IA más competitiva del mundo asegurando las tecnologías de semiconductores más críticas en el futuro e invirtiendo en chips de procesamiento en memoria (PIM, por sus siglas en inglés).

La educación en IA también se ampliará. Los cursos de software e inteligencia artificial serán parte del plan de estudios obligatorio en la escuela primaria y secundaria, mientras que los maestros y los funcionarios públicos deben tomar clases de inteligencia artificial antes de ser contratados. El público en general tendrá la oportunidad de aprender sobre el tema a través de clases en línea y fuera de línea como parte del aprendizaje permanente.

Se adoptará un sistema regulatorio integral negativo con regulaciones demoradas para permitir que las empresas emergentes, o startups, puedan crecer. Se invertirá 300 mil millones de wones en el sector de startups, y los Juegos Olímpicos de IA programados para el próximo año alentarán la cooperación con las startups de IA en el extranjero.

Además, las tecnologías de inteligencia artificial se extenderán a 2 mil fábricas inteligentes en todo el país para 2030 y el uso de IA se ampliará en el desarrollo de nuevos medicamentos, dispositivos médicos, ciudades inteligentes y otros sectores.

La ayuda personalizada se destinará a quienes necesiten asistencia con el nuevo sistema de gobierno electrónico. Al establecer sistemas de seguridad social y utilizar el análisis de datos, el Gobierno espera expandir el servicio integral a 10 áreas para 2022. La aplicación de IA a los servicios públicos como el pronóstico de partículas y contaminación de aguas subterráneas es otra prioridad.


El Comité Presidencial sobre la Cuarta Revolución Industrial se centrará en iniciativas centradas en la IA y cooperará con otros organismos gubernamentales para llevar a cabo la estrategia de IA.


jesimin@korea.kr