Política

05.02.2021

210205_democracyindex

De acuerdo con lo publicado el 2 de febrero por el diario 'The Economist', este año Corea del Sur recuperó la categoría de 'democracia plena', por primera vez en 5 años. | Captura de pantalla de 'The Economist'. 


Por Elena Kubitzki y Elías Molina 

5 de febrero de 2021


Corea se hizo con el 23º puesto de la lista de las naciones más democráticas del mundo, según un estudio internacional sobre democracias.


De acuerdo con el reporte titulado "Índice de democracias de 2020", dado a conocer el 2 de febrero por la 'Unidad de Inteligencia' (EIU), una división de análisis del diario británico 'The Economist', Corea alcanzó una calificación de 8,01 del total de 10 puntos posibles.


Esto representa un aumento del 0,01% respecto al año pasado, además, que el país volvió a recuperar la clasificación de 'democracia plena' nuevamente por primera vez desde el 2014. Hasta entonces, durante cinco años había recibido la clasificación de 'democracia imperfecta'. 


El puesto 23º se mantiene igual respecto al año pasado, de entre el total de 167 naciones evaluadas. 


The Economist ha estado elaborando índices de democracia para 167 naciones desde el 2006. Para ello, se basa en cinco categorías: proceso electoral y pluralismo, funcionamiento del gobierno, participación política, cultura política y libertades civiles. 


Al igual que Corea del Sur, este año Taiwán y Japón también recuperaron la clasificación de 'democracia plena'. Por el contrario, Francia y Portugal descendieron a la categoría de 'democracia imperfecta'. 


The Economist mencionó que "la pandemia ha traído a colación la creciente grieta entre el dinámico Oriente, versus el decadente Occidente, lo que no hará más que acelerar el cambio del balance global de poder hacia Asia". 


El primer lugar de lista fue ocupado por Noruega, con una puntuación de 9,81.


elenakubi@korea.kr