A partir de septiembre de este año, el Gobierno Metropolitano de Seúl proporcionará 1 millón de wones para cuidados posnatales a todas las mujeres de la ciudad que tengan hijos. | Iclickart. *[La reproducción y redistribución no autorizada de la foto de arriba está estrictamente prohibida por las leyes y regulaciones de derechos de autor.]
Por Kim Hyelin
Todas las mujeres de Seúl que tengan hijos recibirán 1 millón de wones para cuidados posparto, a partir de septiembre.
Según las medidas para paliar la baja natalidad anunciadas por el Gobierno Metropolitano de Seúl el 11 de abril, a partir de septiembre de este año, todas las familias con recién nacidos, independientemente de su nivel de ingresos, recibirán 1 millón de wones, por hijo, para la atención posparto.
Las familias deben haber vivido por lo menos seis meses Seúl al momento de solicitar la subvención. Las familias multiculturales también pueden optar al subsidio si uno de los progenitores y el hijo tienen nacionalidad coreana.
Se anunciará más adelante la fecha de inicio para la recepción de solicitudes.
El subsidio puede destinarse a la recuperación de la salud de las madres, como cubrir los cuidados posparto, los servicios de ayuda a la maternidad y las compras de suministros médicos.
Asimismo, la municipalidad aportará 1 millón de wones para las pruebas prenatales de las mujeres embarazadas mayores de 34 años.
Los servicios de guardería, que hasta ahora se ofrecían para los primeros hijos, también se ampliarán en caso del nacimiento de un segundo hijo.
A partir del 2024, las familias con ingresos inferiores a un 150 por ciento de la media recibirán una subvención total del Gobierno si solicitan servicios públicos de guardería.
Las familias cuyos ingresos superen en un 150 por ciento el ingreso medio recibirán una subvención el 50 por ciento de la tarifa de los servicios públicos de cuidado infantil.
Los servicios se brindan desde la fecha de diagnóstico del embarazo hasta 90 días después del parto.
Los subsidios para el transporte público, de 700.000 wones, pagados por el Gobierno municipal desde el 1 de noviembre de 2022, cubrirán las tarifas ferroviarias.
Esta es la segunda medida tomada por el Gobierno Metropolitano de Seúl para abordar la cuestión de la baja tasa de natalidad, desde que se anunció un proyecto para apoyar la fertilidad, el 8 de marzo.
La ciudad planea invertir un total de 213.700 millones de wones para 2026 en sus políticas para aumentar el número de nacimientos.
kimhyelin211@korea.kr