Política

18.07.2024

El 18 de julio, el Ministerio de Comercio, Industria y Energía de Corea indicó que el Centro Nacional de Apoyo a la Producción Limpia del Instituto Coreano de Industria Ambiental y Tecnología y el Programa Huella de Carbono Italia (CFI) firmaron un memorando de entendimiento (MOU, por sus siglas en inglés) para promover la certificación de la huella de carbono. | Iclickart *[La reproducción y redistribución no autorizada de la foto de arriba está estrictamente prohibida por las leyes y regulaciones de derechos de autor.]

El 18 de julio, el Ministerio de Comercio, Industria y Energía de Corea indicó que el Centro Nacional de Apoyo a la Producción Limpia del Instituto Coreano de Industria Ambiental y Tecnología y el Programa Huella de Carbono Italia (CFI) firmaron un memorando de entendimiento (MOU, por sus siglas en inglés) para promover la certificación de la huella de carbono. | Iclickart *[La reproducción y redistribución no autorizada de la foto de arriba está estrictamente prohibida por las leyes y regulaciones de derechos de autor.]



Por Angie Hong

A medida que aumenta la demanda de verificación de la huella de carbono al importar y exportar productos, especialmente en la Unión Europea (UE), el Centro Nacional de Apoyo a la Producción Limpia del Instituto Coreano de Industria Ambiental y Tecnología y el Programa Huella de Carbono Italia (CFI) firmaron un memorando de entendimiento (MOU, por sus siglas en inglés) para promover la certificación de dicho indicador ambiental, según indicó el 18 de julio el Ministerio de Comercio, Industria y Energía surcoreano.

La huella de carbono se refiere a las emisiones de gases de efecto invernadero generadas a lo largo de todo el proceso de producción de un producto o servicio, incluida la recolección, fabricación, distribución, uso y eliminación de la materia prima, convertidas en dióxido de carbono (CO₂).

A través de este MOU, ambas instituciones se comprometen a establecer un acuerdo de reconocimiento mutuo (ARM) entre los sistemas de los dos países.

Una vez ratificado el ARM, se espera que las huellas de carbono obtenidas por las empresas coreanas a nivel nacional puedan ser utilizadas también en Europa.

El ministerio de Comercio surcoreano indicó que con la firma de este MOU planea fortalecer la cooperación entre los dos países para poder establecer el ARM respectivo, en el marco de la 29ª Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP29), que se llevará a cabo en noviembre, en la ciudad de Bakú, Azerbaiyán.

shong9412@korea.kr