La imagen muestra a un perro robótico inteligente inspeccionando la fábrica Ulsan CLX de SK Innovation, ubicada en el distrito Nam-gu de Ulsan. | SK Innovation
Por Margareth Theresia
Un reciente proyecto de ley sobre inteligencia artificial (IA) ha establecido las bases para el desarrollo nacional de dicha tecnología en Corea.
Según informó el Ministerio de Ciencia y TIC el 26 de diciembre, la Asamblea Nacional aprobó en sesión plenaria la Ley para el Desarrollo de la Inteligencia Artificial y el Establecimiento de la Confianza (Ley Básica de IA). La normativa entrará en vigor en enero de 2026, un año después de su votación y promulgación por parte del Gabinete.
Dada la creciente relevancia de la IA, las principales economías del mundo están buscando de manera agresiva innovaciones tecnológicas en este campo, con el objetivo de consolidar su liderazgo global y fortalecer tanto su economía como su seguridad. Como el segundo en promulgar una ley de este tipo, después de la Unión Europea, Corea ha impulsado esta legislación para mejorar la competitividad nacional en IA y crear un entorno confiable para su desarrollo y uso.
La Ley Básica de IA se centra en tres objetivos clave: el establecimiento de un sistema nacional colaborativo para la inteligencia artificial, el desarrollo estructurado de la industria y la creación de un marco legal que prevenga los riesgos asociados a esta tecnología. Los principales puntos de la ley son los siguientes:
Los principales puntos de la ley son los siguientes: enprimer lugar, se establece un sistema organizativo que incluye la creación del Comité Nacional de IA y del Instituto de Investigación en Seguridad de la IA, encargados de promover de manera integral las políticas relacionadas con el desarrollo y la regulación de la inteligencia artificial.
En segundo lugar, la ley contempla diversas medidas de apoyo al desarrollo de la IA, tales como la promoción de la investigación y el desarrollo, el acceso a datos académicos y la creación de un centro de datos de inteligencia artificial.
Por último, la ley establece las bases para garantizar un uso seguro y confiable de la IA generativa y de alto riesgo, con el objetivo de mitigar el impacto de los avances tecnológicos en la sociedad.
El ministro de Ciencia y TIC, Yoo Sang-Im, expresó: "En medio de la feroz competencia mundial por la inteligencia artificial, la promulgación de la Ley Básica de IA representa un hito fundamental para que Corea dé un paso decisivo hacia convertirse en una de las tres principales potencias globales en este campo, resolviendo la incertidumbre empresarial y estimulando grandes inversiones público-privadas".
"Mediante una comunicación estrecha sobre el terreno, nos comprometemos a promulgar rápidamente los estatutos subordinados y diseñar diversas políticas de apoyo a la industria, además de lanzar cuanto antes una infraestructura nacional para la computación de IA", agregó.
margareth@korea.kr