El primer satélite de monitoreo ambiental geoestacionario del mundo, Chollian-2B, fue presentado el 4 de diciembre. La foto es el satélite ensamblado. | Instituto de Investigación Aeroespacial de Corea
Por Oh Hyun Woo y Song Baleun
9 de diciembre de 2019
El Instituto de Investigación Aeroespacial de Corea (KARI, por sus siglas en inglés) presentó el 4 de diciembre, el primer satélite de monitoreo ambiental geoestacionario del mundo, Chollian 2B.
Según el Ministerio de Ciencia y TIC, el Chollian 2B se lanzará en febrero del próximo año desde el Centro Espacial de la Guayana en la Guayana Francesa y entrará en una órbita geoestacionaria de 128,2 grados. La ‘órbita geoestacionaria’ es una órbita cicular que observa constantemente la misma área a casi 36.000 km sobre el ecuador, siguiendo la rotación de la Tierra.
La misión pirncipal de este satélite es recopilar datos de observación sobre los océanos y el medio ambiente en el este de Asia, incluida la península coreana, como los movimientos de polvo fino y marea roja. Para esto, el Chollian 2B está equipado con el primer Espectrómetro de Monitoreo Ambiental Geoestacionario (GEMS, por sus siglas en inglés) y el Generador de Imágenes Geoestacionarias de Color del océano (GOCI-2, por sus siglas en inglés) mejorado del Chollian 1 que fue lanzado en 2010.
La Administración Nacional de la Aeronáutica y del Espacio (NASA, por sus siglas en inlgés) de Estados Unidos y la Agencia Espacial Europea (ESA, por sus siglas en inglés) también están desarrollando saltélites ambientales geoestacionarios equipados con GEMS, sin embargo sus lanzamientos se esperan en dos o tres años.
El GEMS es un equipo óptico de alta precisión que se utiliza para controlar el polvo fino, por lo cual Chollian 2B puede recopilar datos sobre unos 20 tipos de contaminantes del aire en el este de Asia desde el este de Japón hasta el oeste del norte de Indonesia y el sur de Mongolia.
La cámara GOCI observa los desastres marinos, incluida la marea roja y la floración de algas en tiempo real. Gracias a esta tecnología avanzada, El Chollian 2B tiene una resolución óptica mucho más alta y la capacidad de monitorear más tipos de datos calculados que el Chollian 1, contribuyendo a la protección del medio marino y la seguridad en el mar, y a la gestión de los recursos marinos.
Los datos de observación sobre polvo fino serán ofrecidos a partir de 2021, un año después de su lanzamiento y la recopilación de datos comenzará en octubre del 2020. Además, desde 2021, la emisión de contaminantes atmosféricos y su contaminación en el este de Asia, se podrán verificar a través de videos móviles.
Choi Won-ho, director general de la Oficina de Cooperación Internacional del ministerio, mencionó: “Con el Chollian 2B, el gobierno proporcionará servicios de alta calidad para que las personas puedan enfrentar eficazmente los desastres que sufren en la vida diaria, como la marea roja, floración de algas y polvo fino”.
hyunw54@korea.kr