Ciencia y tecnología

14.02.2023

El orbitador lunar surcoreano Danuri tomó imágenes de la superficie de la Luna. La imagen de la izquierda, tomada el 5 de enero, muestra el

El orbitador lunar surcoreano Danuri tomó imágenes de la superficie de la Luna. La imagen de la izquierda, tomada el 5 de enero, muestra el "Vallis Rheita" y la de derecha, tomada el 13 de enero, muestra el "Oceanus Procellarum" en la Luna.



Por Jung Joo-ri
Fotografías: Instituto de Investigación Aeroespacial de Corea

Danuri, el primer orbitador nacional de Corea, ha enviado sus primeras fotos de la superficie de la Luna, después de empezar a orbitar el satélite natural de la Tierra a partir del 2 de enero.

El Ministerio de Ciencia y TIC y el Instituto de Investigación Aeroespacial de Corea
(KARI, por sus siglas en inglés) revelaron el 13 de febrero las imágenes tomadas a 100 km sobre la Luna por la cámara monocromática de alta resolución instalada en el orbitador lunar. Ambas entidades destacaron la importancia de dichas imágenes por ser las primeras de su tipo.

Comenzando con capturar el 5 de enero la imagen de "Vallis Rheita" (Valle Rheita), formada por múltiples cráteres, Danuri tomó fotos del "Mare Imbrium" (Mar de las lluvias) el 10 de enero y del "Oceanus Procellarum" (Océanos de las tormentas) el 13 de enero. Los "mares" lunares se refieren a vastas llanuras de aspecto oscuro creadas cuando los cráteres son cubiertos por el magma de la Luna.

Es una imagen del

Es una imagen del "Mare Imbrium" fotografiada el 10 de enero por Danuri desde 100 km sobre la Luna.



El "Mare Imbrium" se conoce como el área explorada por Lunokhod 1 de la antigua Unión Soviética, el primer rover lunar del mundo que aterrizó en la Luna. El "Oceanus Procellarum", unas 18 veces el tamaño de la península coreana, es el mar lunar más grande. Fue el lugar de aterrizaje de Luna 9, la primera nave espacial soviética en aterrizar en el cuerpo celeste.

Las fotos recién publicadas también incluyen imágenes que muestran el cambio en el estado de fase de la Tierra, que es la forma de la Tierra observada desde la Luna, filmada por el orbitador lunar durante aproximadamente un mes, del 6 de enero al 4 de febrero.

La imagen, filmada por Danuri desde la órbita de la misión a 100 km sobre la Luna, muestra el cambio de fase de la Tierra debido a su revolución.

La imagen, filmada por Danuri desde la órbita de la misión a 100 km sobre la Luna, muestra el cambio de fase de la Tierra debido a su revolución.


Danuri había confirmado el funcionamiento normal de su cuerpo principal y cargas útiles a través de la operación de prueba de un mes y comenzó en su misión regular a partir del 4 de febrero.

KARI dijo: "Hasta finales de este año, el orbitador lunar junto con sus seis cargas útiles llevarán a cabo la investigación científica luna, incluidos la observación de grabaciones de video de luz polarizada en la superficie lunar y el estudio del campo magnético y la radiación de la luna, y confirmación de la tecnología de internet espacial, entre otras".

etoilejr@korea.kr