Unas visitantes prueban una máquina de simulación de tráfico aéreo urbano en el pabellón de KT en el Congreso Mundial de la Telefonía Móvil (MWC, por sus siglas en inglés), que se inauguró el 26 de febrero (hora local), en Barcelona, España. Corea acaba de sumarse a la lista de los nueve países que han firmado la declaración conjunta que adopta los principios de las tecnologías de sexta generación (6G). | Sitio web oficial de KT
Por Yoon Seungjin
Corea acaba de sumarse a la lista de los nueve países que han firmado la declaración conjunta que adopta los principios de las tecnologías de sexta generación (6G).
El 27 de febrero, el Ministerio de Ciencia y TIC y el Ministerio de Asuntos Exteriores anunciaron que el Gobierno se sumó a la declaración de los principios 6G, que fue anunciada Congreso Mundial de la Telefonía Móvil (MWC, por sus siglas en inglés) 2024, la exposición de telecomunicaciones más grande del mundo que se celebra en Barcelona, España.
De esta forma, Estados Unidos, Corea, Australia, Canadá, la República Checa, Finlandia, Francia, Japón, Suecia y el Reino Unido ratifican los principios para la investigación y el desarrollo de sistemas de comunicación inalámbrica 6G, para respaldar una conectividad de red segura e interoperable.
Los principios 6G establecen que las tecnologías seguras y resilientes deben promover la capacidad de proteger la seguridad nacional y proporcionar altos niveles de seguridad en las comunicaciones. También incluye el establecimiento de estándares globales que promuevan la sostenibilidad, la interoperabilidad, la apertura y la seguridad.
También exigen el uso de estándares establecidos para una interoperabilidad perfecta, reduciendo la brecha digital y construyendo cadenas de suministro resilientes para promover la competencia en el mercado global.
Al respecto, el ministro de Ciencia, Lee Jong Ho, dijo: "El Gobierno coreano invertirá en la investigación y el desarrollo de tecnologías 6G cada vez más resilientes, abiertas y confiables, para hacer de Corea un país líder en este campo".
Por su parte, el ministro de Asuntos Exteriores, Cho Tae-yul, explicó que la adhesión de Corea a esta declaración es de gran importancia en el sentido de que las tecnologías 6G son el núcleo de la futura industria digital y un campo con un alto potencial de utilización de tecnología.
"El Gobierno coreano debe seguir contribuyendo a la creación de normas y al desarrollo de nuevas tecnologías para mantener y fortalecer la competitividad nacional en este ámbito", añadió.
scf2979@korea.kr