Sociedad

06.10.2016

Este sábado, 8 de octubre, es el día del Hallo (한로, 寒露), literalmente “Rocío Frío”, y marca el inicio del 17º de los 24 periodos solares en los que se divide el año, el cual prefigura el final del otoño. El Hallo se caracteriza por el descenso de la temperatura, al grado de que el roció matinal casi se convierte en escarcha. En el calendario gregoriano, el Hallo por lo general se presenta el 8 o el 9 de octubre. En el calendario lunar tradicional, el Hallo se presenta el noveno mes lunar.

En esta época del año, los agricultores trillan el grano y se apresuran a concluir todas las tareas relacionadas con la cosecha, antes de que la temperatura siga bajando. El color del follaje de los árboles se oscurece, las golondrinas y demás aves veraniegas desaparecen de la vista, y en su lugar empiezan a arribar las aves del invierno, como es el caso del ganso silvestre.

161006_Hallo_in.jpg

El Hallo, o día del “Rocío Frío”, se presenta este año el 8 de octubre. En esta época del año, los agricultores concluyen sus labores de trillado, así como los preparativos para enfrentar el invierno. Además, es el momento ideal para ir de excursión.



Como el Hallo se presenta en días próximos al Jungyangjeol (중양절, 重陽節), el noveno día del noveno mes lunar, sino es que ese mismo día, las costumbres y tradiciones que se practican en ambos son muy similares.

En los poemas clásicos a menudo se hace mención de dos prácticas comunes durante el Hallo y el fin del otoño. La primera es la de adornarse el pelo con flores de euodia rosa (오수유). Los poetas también mencionan la costumbre de subir a la cima de una colina cercana. Desde allí, era posible contemplar a la distancia el sitio que lo vio nacer a uno y meditar sobre lo importante que es un hogar y un corazón. Se creía que ascender una montaña llevando una flor de euodia en el pelo ayudaba a conjurar los espíritus malignos gracias al color carmesí de las flores y frutos de la euodia. Antaño se creía que todo lo que tuviera color rojo podía alejar malas influencias.

Uno de los platillos que más comúnmente se asocia con esta época del año es la sopa de locha, o chueotang (추어탕), la que por lo general se consume entre Hallo y Sanggang (상강, 霜降), la caída de la escarcha”, es decir, en el siguiente periodo solar, y que este año se presenta el 23 de octubre.

Así que a abrigarse bien para irse de excursión y subir montañas. Y, de regreso a casa a disfrutar de una buena sopa de locha, o chueotang.

Gregory C. Eaves
Redactor de Korea.net
Foto: Encyclopedia of Korean Folk Culture
gceaves@korea.kr
(Traducción: Raúl Bautista Gutiérrez)