La XV Feria Internacional de Alimentos Fermentados abre sus puertas del 19 al 23 de octubre en el Estadio de la Copa Mundial de Jeonju, provincia de Jeolla del Norte. En ella, se exponen productos alimenticios fermentados de todo el mundo. La imagen es de algunos manjares fermentados coreanos, como el melón en escabeche, jangajji, y el aster sazonado, chwinamul jangajji.
Por Xu Aiying y Hur SomEe
24 de octubre de 2017 | Instituto de la Alimentación y la Bioindustria de Jeonbuk
Los productos fermentados son perseguidos por los habitantes del mundo. La verdura, la fruta y la leche tienen alto valor nutritivo y su almacenamiento es excelente.
La fermentación está asociada con vino, queso y yogur, además de kimchi de Corea, elaborado con col, polvos de pimiento rojo, puerro y ajo, marmite de Reino Unido, preparado con levadura, natto de Japón y tempeh de Indonesia.
Se pudo encontrar estos artículos en la Expo Internacional de Productos Fermentados de Jeonju, celebrada en esta ciudad el 19 de octubre, bajo el tema de Fermentación, “Futuro de la Industria Alimenticia”. En ella, participaron unas 350 empresas de 20 países con tres mil tipos de productos fermentados.
Asimismo, fueron expuestos los vinos de Alemania y Grecia, el vinagre de frambuesa de Ecuador y los quesos de Italia, Francia y España. En especial, Georgia instaló un puesto especial con su salsa de pescado fermentado, vinos, quesos, etc.
“Hemos decidido participar en la Expo para ver la reacción de los consumidores en el momento, a parte de negociar con otros compradores. Esperamos tener buenos resultados”, indicó el representante de la compañía de la cerveza de Georgia, JSC, Paata Machavarini.
La XV Feria Internacional de Alimentos Fermentados reúne a un total de 350 fabricantes de 20 países en el Estadio de la Copa Mundial de Jeonju, provincia de Jeolla del Norte. La imagen es de vinos, quesos, vinagre y aceite de oliva, expuestos en el pabellón especial de Georgia.
Kimchi, la pasta de pimiento rojo y de soja fermentada, el vino de higo, la bebida fermentada de ajo negro, la pasta de pimiento rojo con tomate y el arroz con agua de ñame llamaron la atención de los visitantes.
En la Expo, diez maestros locales presentaron sus especialidades. Entre ellas, destacaron licor hecho con flores y agujas de pino fermentadas durante 100 días, kimchi de repollo y vinagre de caqui conservado durante 1,000 días.
“Todos los países y todas las regiones tienen sus propios alimentos fermentados”, dijo el gobernador de Jeolla del Norte, Song Ha-jin. “La exposición de Jeonju desempeña un papel importante para comercializar productos fermentados y, también, para expandir los negocios de las empresas relacionadas a nivel global”, agregó.
La imagen es de un stand instalado en el pabellón para empresas extranjeras en la XV Feria Internacional de Alimentos Fermentados de Jeonju que presenta una variedad de quesos de Italia, Grecia, Francia y España.
xuaiy@korea.kr