El 30 de marzo (hora local), el concejo municipal de Mérida del estado de Yucatán, México, promulgó el 4 de mayo como el "Día de Corea" cuando los 1.033 inmigrantes coreanos llegaron por primera vez a México. La foto muestra a los miembros del concejo aprobando el reglamento por unanimidad. | La Embajada de la República de Corea en México
Por Xu Aiying y Kim Hyelin
5 de abril de 2019
La ciudad de Mérida del estado de Yucatán, México promulgó el 4 de mayo como el "Día de Corea", cuando los inmigrantes coreanos llegaron por primera vez a México en 1905.
El concejo municipal de Mérida aprobó por unanimidad el 30 de marzo (hora local) la propuesta de instituir el 4 de mayo como el Día de Corea, según anunció la Embajada de la República de Corea en México el 1 de abril.
Mérida es la capital del estado de Yucatán y la ciudad más grande en el sureste de México. Los 1.033 coreanos que partieron desde el puerto de Jemulpo, en la costa noroeste de Corea, en abril de 1905 pisaron la tierra mexicana el 4 de mayo en el mismo año al llegar al puerto de Salina Cruz, para luego asentarse con contratos laborales en 22 granjas de henequén alrededor de Mérida.
Al terminar su contrato de 4 años, los trabajadores coreanos ya no pudieron regresar a Corea, ya que su patria perdió su soberanía nacional por la ocupación ilegal japonesa en 1909. Sin a dónde regresar, la mayoría de los coreanos se dispersó por todo México incluyendo otras regiones en la península de Yucatán y Tijuana, mientras otros se migraron a Cuba en 1921.
La promulgación del Día de Corea en la ciudad yucateca ha sido impulsada por la Embajada de Corea en México para conmemorar la historia de la inmigración coreana y el espíritu hacia la independencia de los inmigrantes coreanos.
“La promulgación del Día de Corea, que se realizó por primera vez desde que los antepasados coreanos se asentaron en México en 1905 y las dos naciones instauraron relaciones diplomáticas en 1962, estableció una base para una nueva etapa del desarrollo de relaciones bilaterales", dijo la embajada.
Asimismo, añadió que es significativo porque ayudará a difundir el patriotismo de los ancestros que lucharon por la independencia entre los descendientes coreanos.
La embajada planea celebrar cada año el Día de Corea junto con la Asociación de los Descendientes Coreanos, el Gobierno del estado de Yucatán y el ayuntamiento de Mérida.
xuaiy@korea.kr