El 3 de febrero, la agencia noticia Reuters publicó un artículo en el que da a conocer como recientemente, los fans del K-pop de todo el mundo están emergiendo como una fuerza líder en la respuesta a la crisis climática global. l Captura de pantalla del sitio web de Reuters
Por Sarah Oqelee y Elías Molina
4 de febrero de 2021
El pasado 3 de febrero, la agencia de noticias Reuters publicó un artículo que reseña como los fanáticos del K-pop en todo el mundo están emergiendo como una fuerza líder en la respuesta ante la crisis climática global.
Reuters informó en un artículo titulado 'K-Pop para la Tierra: Fans de las estrellas coreanas, participan en actividades de respuesta al cambio climático' que: "Los fans del K-pop, jóvenes y expertos en tecnología, están tomando conciencia y actuando sobre los problemas climáticos a través de las redes sociales".
El artículo presentó a varios grupos de fanáticos del K-pop en todo el mundo que están trabajando en la respuesta al problema climático.
Se mencionó, por ejemplo, que los fanáticos BTS están llevando a cabo una campaña para plantar decenas de miles de árboles en Corea y Filipinas, así como actividades de recaudación de fondos para ayudar al estado de Assam, en India, que se vio afectado por las inundaciones del año pasado.
En Indonesia, donde los desastres naturales como terremotos e inundaciones continúan este año, los clubes de fans locales de grupos de K-pop como BTS, Blackpink y Red Velvet y los entusiastas de los dramas coreanos se unieron voluntariamente en una campaña de donación y lograron recaudar el equivalente a 100 millones de wones (alrededor de 100 mil dólares).
Reuters mencionó que “un factor clave que permite a los fanáticos del K-pop participar en discusiones a profundidad sobre varios temas de actualidad es su diversidad de trasfondos, que abarcan a personas de todos los continentes, desde América hasta Asia”. “Los fanáticos del K-pop están interesados en los temas sociales. Han dicho que se sintieron inspirados por sus ídolos coreanos".
Reuters aludió a Blackpink como un ejemplo representativo.
El 9 de diciembre del año pasado, Blackpink publicó un video en su canal oficial de YouTube, que decía "Blink (nombre del club de fans de Blackpink): Es hora de actuar juntos sobre el cambio climático '(título original en inglés: CALLING ALL BLINKS: CLIMATE ACTION IN YOUR AREA!) El video fue publicado para promover la 26ª Asamblea General de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (CMNUCC COP26) celebrada en noviembre de ese año y para fomentar la respuesta ante la crisis climática.