Korea.net opera un programa llamado 'reporteros honorarios', que consta de 3.432 reporteros de 105 nacionalidades. Los reporteros honorarios comparten novedades y noticias acerca de Corea del Sur en nueve idiomas. También envían noticias sobre lo que sucede en los lugares donde viven y las suben en sus cuentas personales de redes sociales. Cada semana presentaremos los diez artículos de los reporteros honorarios que recibieron la mayor atención de nuestros lectores.
Un artículo relacionado con el artículo que ocupó el 1º puesto de la lista la semana pasada, la entrevista a tres miembros del elenco de una serie coreana de Netflix, fue el artículo más leído la tercera semana de agosto. | Captura de pantalla del sitio web de Korea.net en árabe.
Por Elías Molina, Lee Jae-eun y Kim Shinhyeong
26 de agosto de 2021
Un artículo relacionado con el artículo que ocupó el 1º puesto de la lista la semana pasada, la entrevista a tres miembros del elenco de una serie coreana de Netflix, fue el artículo más leído la tercera semana de agosto.
El artículo de la reportera honoraria Alaa Atef Ebada de Egipto, donde se entrevista a tres miembros del elenco de la serie coreana de Netflix "¡Tierra trágame" fue publicado en árabe, inglés y español y obtuvo una gran popularidad en los tres idiomas.
La versión en inglés del artículo encabezó la lista la primera semana de agosto, mientras que las versiones en árabe y español ocuparon respectivamente el primer y segundo puesto la semana pasada.
Para el artículo de esta semana, Ebada recopiló preguntas de los fanáticos de la serie, y escribió el artículo en árabe.
Además del artículo en árabe, un artículo en inglés y tres artículos en español completaron los primeros cinco lugares de la tercera semana de agosto. Del tercer al quinto lugar se ubicaron artículos en español escritos por reporteros honorarios de México. De los 3.432 reporteros honorarios de Korea.net, originarios de 105 países, México tiene la mayor cantidad de reporteros honorarios con 553 participantes.
Los lugares del sexto al décimo de la lista fueron ocupados por dos artículos en inglés, uno en ruso, uno en vietnamita y otro en japonés. Seis de los nueve idiomas de Korea.net estuvieron representados en los 10 artículos principales de esta semana.
Un artículo relacionado con la entrevista a tres miembros del elenco extranjero de la serie de Netflix "¡Tierra, trágame!" fue el primer lugar de la lista esta semana. A diferencia de los artículos en inglés y español, el artículo en árabe dividió la entrevista en dos partes. La primera parte, publicada la semana pasada, se centró en presentar el programa y a sus actores, mientras que la segunda parte trató sobre las respuestas de las preguntas hechas por los fans de la serie a través de Twitter.
Cuando se le preguntó acerca de interpretar a un estudiante de intercambio en Corea, el actor estadounidense Carson Allen dijo: "Aunque asistí a la universidad en Corea, no tuve la oportunidad de tener la experiencia completa de estudiante de intercambio porque estaba trabajando como modelo y tenía grandes periodos de ausencia", y agregó "sentía como que mis compañeros del elenco eran amigos que habría conocido en la universidad".
■ Campaña coreana de donación de árboles para la recuperación de Turquía (Şevval Yalçın, Turquía)
El segundo lugar fue para el artículo titulado "Campaña coreana de donación de árboles para la recuperación de Turquía" por la reportera honoraria Şevval Yalçın de Turquía en inglés. Después de que Corea derrotó a Turquía en la semifinal de voleibol femenino en los Juegos Olímpicos de Tokio 2020, los coreanos donaron 120.000 árboles a Turquía a nombre de la capitana del equipo de Corea, Kim Yeon-koung, quien también jugó en la liga profesional turca. La campaña de donación para el pueblo de Turquía fue a raíz de los graves incendios forestales ocurridos en ese país.
Eyüp Debik, presidente de la junta directiva de la asociación sin fines de lucro Solidaridad de Organizaciones Ambientales (CEKUD) de Turquía, dijo: "Nos gustaría expresar nuestro agradecimiento a los coreanos que aliviaron la tristeza de Turquía donando árboles. Como muestra de nuestra hermandad, hemos decidido establecer un bosque de la amistad Turquía-Corea. Nuestra amistad se arraigará por medio de cientos de miles de árboles ".
Yuliana Rosado Kin (izquierda) y Oh Jae-koo en el restaurante Choga Seoul | Yuliana Rosado Kin
El tercer lugar fue para una entrevista en español de la reportera honoraria de México Yuliana Kin, una mexicana de ascendencia coreana, a Oh Jae-koo, dueño del restaurante coreano Choga Seoul y del supermercado coreano Choga Mart en México.
Inaugurado hace dos años en Mérida, en el estado mexicano de Yucatán, el restaurante es ahora el más famoso de la zona por su cocina coreana. La ciudad es también donde desembarcaron 1.033 inmigrantes coreanos en México en 1905.
Oh dijo que su restaurante se ha hecho famoso porque son los únicos en el estado en preparar sus guarniciones, como el kimchi o el tofu "de manera casera".
Dijo además que decidió abrir Choga Mart después de que creciera la demanda de ingredientes coreanos entre los clientes de ascendencia coreana, y agregó que quiere establecer el primer establecimiento de barbacoa de estilo coreano en Mérida para promover el hansik (comida tradicional coreana) entre los lugareños.
Póster promocional de Mr. Sunshine (izquierda), Hymn of Death y Chicago Typewriter, las tres series sobre las que se trata el artículo escrito por dos reporteras honorarias mexicanas, Verónica Zúñiga Pérez y Karla Chávez Camargo. | tvN y SBS
Gulbi, la corvina amarilla que se seca a la sombra, es uno de los pescados más populares tanto para los rituales como para los regalos. | iClickart
Un artículo que presentó varios alimentos secos populares en Corea ocupó el quinto lugar. El artículo da una explicación detallada sobre los alimentos tales como como el bugeo, hwangtae, ugeoji, siraegi, y los caquis secos. La reportera honoraria Ivana Alzaga mencionó que “la cocina mexicana también utiliza ingredientes secos para preparar platillos y salsas como diversos tipos de chiles secos”. El artículo también trató de la importancia culinaria coreana y sus muchos beneficios para la salud.
Puesto | Título | Autora (país), idioma |
---|---|---|
6º | Zlata Toskina de Rusia (ruso) | |
7º |
Mi participación en el desfile de Hanbok en la K-Expo 2021 de Brasil |
Ana Caroline Bergamaschi Farias de Brasil (inglés) |
8º | Dayviana Diaz de Cuba (inglés) | |
9º | Tong Thị My Linh de Vietnam (vietnamita) | |
10º | Muraya Kimiko de Japón (japonés) |