Sociedad

16.09.2021

Korea.net opera un programa llamado 'reporteros honorarios', que consta de 3.432 reporteros de 105 nacionalidades. Los reporteros honorarios comparten novedades y noticias acerca de Corea del Sur en nueve idiomas. También envían noticias sobre lo que sucede en los lugares donde viven y las suben en sus cuentas personales de redes sociales. Cada semana presentaremos los diez artículos de los reporteros honorarios que recibieron la mayor atención de nuestros lectores.


El taller virtual con los reporteros honorarios se llevó a cabo el pasado 27 de agosto. | Laura López Velázquez 


Por Kim Eunhee y Elías Molina

16 de septiembre de 2021


Un artículo en inglés escrito por la reportera honoraria mexicana Laura López Velázquez sobre el taller en línea para reporteros honorarios celebrado el 27 de agosto fue el artículo más leído en la sección de reporteros honorarios la segunda semana de septiembre. Las reseñas sobre el taller han llamado la atención del público, ya que un artículo similar escrito en inglés se clasificó en el segundo lugar de la lista la semana pasada. En la lista de esta semana, dos artículos en francés ocuparon el segundo y el tercer lugar, seguidos de artículos en árabe y vietnamita.


■ Reseña de la primera reunión virtual de reporteros honorarios de Korea.net (Laura López Velázquez, México)


Laura López Velázquez, quien escribió la historia más leída de esta semana, compartió consejos sobre cómo escribir artículos con sus compañeros reporteros en el taller virtual para reporteros honorarios. La presentación de 20 minutos sobre las pautas de publicación de artículos y los métodos para insertar videoclips recibieron una gran acogida. López también describió su vívida experiencia en el artículo. La reportera mexicana dijo que le alegra poder ayudar a muchos otros reporteros a solucionar sus problemas o dificultades. 


 Reseña de la exposición "Corée: cubiquement imaginée" en la sede de la Unesco en París (Giulia Zaghini de Italia)


El segundo lugar fue para la reportera honoraria Giulia Zaghini de Italia por su artículo en francés sobre la exposición "Corée: cubiquement imaginée", celebrada del 6 al 16 de julio en la sede de la Unesco en París, Francia. El evento se podía ver una presentación del grupo sensación del K-pop BTS, tomada de su concierto "BTS: Map of the Soul On: E" y también la exposición del Museo Nacional de Corea titulada "Royal Procession with the People".


La exposición fue organizada conjuntamente por el Ministerio de Cultura, Deportes y Turismo de Corea, el departamento de diversidad cultural de la Secretaría de la Unesco y la Agencia de Contenidos Creativos de Corea (KOCCA) para conmemorar la designación de 2021 como "Año Internacional de la Economía Creativa para el Desarrollo Sostenible" por la Organización de las Naciones Unidas.


Zaghini elogió la inclusión en la exhibición de contenidos culturales coreanos, como los relacionados la película ganadora del Óscar "Parásitos" y del K-pop, y calificó la experiencia de la historia y el patrimonio cultural coreano en realidad virtual como "una gran atracción".


La exposición "Corée: cubiquement imaginée" fue celebrada del 6 al 16 de julio en la sede de la Unesco en París, Francia


■ Reseña de las películas de "La trilogía de la venganza" del director Park Chang-wook (Solène Catella, Italia)


Otra reportera honoraria de Italia, Solène Catella, se hizo con el tercer lugar de la lista de artículos más leídos con su artículo en francés sobre las películas de "La trilogía de la venganza" del director Park Chang-wook, compuesta por "Sympathy for Mr. Vengeance" (2002), "Oldboy" ( 2003) y "Lady Vengeance" (2005). Catella dijo que "Park Chan-wook, un pionero de las películas de suspenso y venganza, crea dramas visualmente deslumbrantes e increíblemente violentos y lleva a su público a un mundo vívido y surreal".


■ ¡Hagamos un recorrido a pie por Seúl! (Yasmina Mekkaoui de Argelia)


Reflexionando sobre su propia experiencia, el artículo escrito en árabe de la reportera honoraria de Argelia Yasmina Mekkaoui ocupó el cuarto lugar. El escrito trata sobre el recorrido a pie que realizó en Seúl y recomendó sitios para visitar. En el artículo mencionó que "la avanzada infraestructura tecnológica y de transporte de Corea hace que sea conveniente para los turistas caminar y viajar" y agregó que "como uno de los países más seguros del mundo, Corea es un lugar perfecto para hacer un recorrido a pie de día o de noche".

La autora también dio consejos sobre alojamientos cerca de los sitios turísticos para garantizar un recorrido a pie más eficiente.


La aldea hanok de Bukchon, en el distrito de Jongno-gu en  Seúl es un lugar ideal para realizar recorridos a pie gracias a sus hanok (casas tradicionales) bien conservadas que se remontan a la dinastía Joseon. (iclickart)


■ Valores en la Declaración de Independencia de Corea y Vietnam (Bui Thai Huong, Vietnam)


Uno de los artículos de las misiones realizadas cada mes por los reporteros honorarios, en este caso la de agosto se colocó en el quinto lugar esta semana. Este artículo compara el contenido de la Declaración de Independencia del 1º de Marzo de Corea y la declaración de independencia de Vietnam. La reportero Huong dijo: "Durante el gobierno colonial, los pueblos coreano y vietnamita nunca perdieron ninguna oportunidad para recuperar la independencia",  agregó que “la declaración de independencia de los dos países muestra lo importante que es la independencia para que los humanos se desarrollen en una vida libre y encuentren la felicidad”.


A continuación, los artículos que ocuparon del sexto al décimo lugar de la lista.


6º. Exposición "Moscú-Seúl: Ideas comunes". Diálogo entre dos megaciudades (Anastasia Vasilyeva, Rusia) en ruso 


7º. Tres tenistas paralímpicos que debes conocer (Ena Sofía Azcona Castillo, México) en español 


8º. Un británico promueve el Hallyu a través de la comida coreana en una isla poco conocida (Ana Claire Hernández, Filipinas) en inglés  


9º. Haciendo pollo frito dulce y picante al estilo coreano en casa (Mai El-Hattab, Aya Elhadidy, Egipto) en inglés 


10º. Entrevista con el grupo de música alternativa Leenalchi (Safae Lagdani de Italia y Madonna Youssef de Egipto) en inglés



enny0611@korea.kr