Sociedad

11.10.2024

La

La foto muestra a las personas presentando la Prueba de Dominio del Idioma Coreano (TOPIK, según sus siglas en inglés), llevada a cabo el 9 de abril de 2022 en la Universidad de Kansas, en Lawrence, Kansas, Estados Unidos. | Centro de Educación Coreana de Chicago



Por Gil Kyuyoung

La creciente popularidad del idioma coreano ha motivado al Ministerio de Educación a duplicar la frecuencia de la Prueba de Dominio del Idioma Coreano (TOPIK, según sus siglas en inglés) en su versión de examen en línea (IBT), en el extranjero.

El ministerio anunció el 10 de octubre su plan operativo del TOPIK para 2025.

Este año, el número de participantes en el examen casi se ha duplicado, aumentando de 218.869 en 2020 a 428.585.

Ante la creciente demanda mundial del TOPIK, el ministerio incrementará a seis el número de convocatorias anuales del examen en línea. Además, la cantidad de países y regiones donde se ofrecerá el examen también se ampliará, pasando de seis a trece, con la incorporación de Guam, Vietnam, Tailandia, Malasia, Paraguay, Pakistán y Rumanía.

El TOPIK en formato impreso, que se realiza de manera independiente al IBT, se administra seis veces al año, mientras que el examen oral se ofrece en tres ocasiones.

Lanzado en 1997 para evaluar las competencias en coreano tanto de coreanos residentes en el extranjero como de ciudadanos extranjeros, el TOPIK se utiliza como criterio para el acceso a estudios universitarios y empleo en Corea, para la Beca Global Corea (KGS), financiada por el Gobierno, y como requisito de graduación en programas de lengua coreana en universidades de otros países.

El viceministro de Educación para Planificación y Coordinación, Park Sung-min, afirmó: "Para permitir la evaluación del dominio del coreano en cualquier momento y lugar, también planeamos desarrollar una plataforma digital que utilice la inteligencia artificial".

gilkyuyoung@korea.kr