Sociedad

24.02.2025

A la izquierda, la entrada al biorrepositorio del Instituto Internacional de Vacunas, con sede en Seúl, centro global de recursos biológicos, y a la derecha, los tanques de nitrógeno líquido en el interior del centro. | Agencia de Control y Prevención de Enfermedades de Corea

A la izquierda, la entrada al biorrepositorio del Instituto Internacional de Vacunas, con sede en Seúl, un centro global de recursos biológicos, y a la derecha, los tanques de nitrógeno líquido en el interior del centro. | Agencia de Control y Prevención de Enfermedades de Corea


Por Kim Seon Ah

El Instituto Internacional de Vacunas, con sede en Seúl, inauguró el 21 de febrero su biorrepositorio, un centro global de recursos biológicos destinado a enfrentar nuevas enfermedades infecciosas y pandemias.

Se espera que esta instalación impulse la cooperación internacional en la lucha contra las enfermedades infecciosas.

Con una superficie de 1.255 metros cuadrados, las instalaciones albergan más de cuatro millones de muestras de recursos biológicos.

Con 210.000 muestras clínicas y patógenos, el biorrepositorio garantiza el manejo seguro de estos y otros recursos de origen humano, tanto nacionales como internacionales.

La directora de la Agencia de Control y Prevención de Enfermedades de Corea (KDCA, por sus siglas en inglés), Jee Youngmee, afirmó: "Esperamos que el biorrepositorio del instituto juegue un papel central en la recolección y utilización de biorecursos, consolidándose como un aliado estratégico de la KDCA en la investigación de vacunas para enfrentar futuras pandemias".

sofiakim218@korea.kr