El 28 de febrero, unos estudiantes extranjeros aplauden mientras presencian una demostración de taekwondo, durante un programa de orientación para estudiantes de primer ingreso en el auditorio del campus Daeyeon de la Universidad Nacional de Pukyong, en el distrito Nam-gu de Busan. En dicha universidad, para el primer semestre de este año se matricularon 460 estudiantes de 39 países, entre ellos China, Vietnam, Birmania y Japón. | Agencia de Noticias Yonhap
Por Yoo Yeon Gyeong
Una encuesta ha revelado que el 90 por ciento de los estudiantes extranjeros que estudian en universidades coreanas desean quedarse a trabajar en el país, luego de culminar sus estudios.
La Federación Coreana de PyMEs (KBIZ, según sus siglas en inglés) anunció, el 26 de marzo, que un estudio sobre las opiniones profesionales de estos estudiantes tras su graduación reveló que el 86,5 por ciento anhelaba encontrar trabajo en el país, y que el 90,8 por ciento de quienes cursaban estudios de grado deseaban hacerlo. Se encuestó a un total de 805 personas.
En cuanto a sus motivos para trabajar en Corea, el 35,2 por ciento mencionó el deseo de seguir viviendo en el país, el 27,7 por ciento el de percibir un salario superior al de sus países de origen y el 25,6 por ciento el de conseguir un trabajo en su área de interés.
Un estudiante extranjero necesita obtener un visado E-7 (empleo profesional) para poder trabajar en el país con un contrato laboral, pero el 66,7 por ciento de los encuestados afirmó que es difícil obtenerlo.
Bajo el sistema de visados actual, los titulares de la visa D-2 (estudiante universitario) o D-10 (demandante de empleo) no pueden cambiar al visado E-9 (empleo no profesional). Sin embargo, si se permitiera esta opción, el 58,8 por ciento de los encuestados expresó interés en solicitar dicho visado y trabajar en sectores como la manufactura para pequeñas y medianas empresas.
"Muchos estudiantes extranjeros desean trabajar en el país, pero sus oportunidades laborales se ven limitadas debido a las dificultades para obtener un visado E-7", dijo Lee Myung-ro, director de la División de Política Laboral para PyMEs de la KBIZ. "Es necesario estudiar con mayor detenimiento la posibilidad de permitir que estos estudiantes trabajen en sectores no profesionales (cubiertos por el visado E-9)", agregó.
dusrud21@korea.kr